Guía de ejercicios de tensión superficial.
Resolver los siguientes ejercicios:
Antes de realizar los cálculos convertir todas las unidades de medida a un mismo sistema, se recomienda el S.I. (Sistema Internacional).
En todos los cálculos emplear las unidades de medida, esto ayuda como guía para saber si las fórmulas y los cálculos son los correctos. Recordar que la unidad de medida del resultado del ejercicio debe corresponderse con la magnitud buscada.
Problema n° 1) Calcular la tensión superficial de un líquido que mediante una varilla móvil de 5 cm equilibra una fuerza de 2,5 gf.
Respuesta: 0,5 gf/cm
Problema n° 2) Calcular la altura a que ascenderá el agua en un capilar de 0,5 mm de radio.
Respuesta: 3 cm
Problema n° 3) ¿Cuál será la tensión superficial del acohol cuya densidad es 0,8 g/cm³,si asciende mediante un capilar de 0,3 mm de radio hasta 2 cm?
Respuesta: 23,5 dyn/cm
Problema n° 4) Calcular el radio de un capilar tal que colocado en mercurio este asciende 5 mm. Si el peso específico del mercurio es de 436 dyn/cm³.
Respuesta: 1,3 mm
Problema n° 5) ¿Cuál es la tensión superficial de un líquido que es equilibrado en una boquilla mediante una varilla de 3 cm con una pesa de 2,8 gf?
Respuesta: 0,9 gf/cm
Problema n° 6) ¿Cuál es la altura a que llega el éter en un capilar de 0,8 mm de radio (δ = 0,7 g/cm³), si su tensión superficial es 0,016 gf/cm?
Respuesta: 0,9 cm
Problema n° 7) Calcular la tensión superficial de un líquido cuya densidad es 0,75 g/cm³ y asciende por un tubo capilar de 0,5 mm hasta 1,8 cm.
Respuesta: 0,0351 gf/cm
Problema n° 8) La tensión superficial de un líquido es 26 dyn/cm y su densidad es 1,2 g/cm³. Calcular el radio del tubo capilar mediante el cual asciende 2,5 mm.
Respuesta: 0,1 mm
Responder el siguiente cuestionario:
Pregunta n° 1) ¿Cómo explicaría el fenómeno de tensión superficial?
Pregunta n° 2) ¿Qué ejemplos puede dar?
Pregunta n° 3) ¿Cómo puede variar la tensión superficial?
Pregunta n° 4) ¿Cuál es el papel de los detergentes?
Pregunta n° 5) ¿Qué es capilaridad?
Pregunta n° 6) ¿Qué leyes rigen la capilaridad? Y ¿cómo se enuncia?
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/dinamica_fluidos/tp04_hidrodinamica.php
¡Gracias!