Guía de ejercicios de capacitores o condensadores.
Resolver los siguientes ejercicios:
Antes de realizar los cálculos convertir todas las unidades de medida a un mismo sistema, se recomienda el S.I. (Sistema Internacional).
En todos los cálculos emplear las unidades de medida, esto ayuda como guía para saber si las fórmulas y los cálculos son los correctos. Recordar que la unidad de medida del resultado del ejercicio debe corresponderse con la magnitud buscada.
Problema n° 1) ¿Cuál es la cantidad de carga Q que posee un conductor cuya capacidad es de 0,12 μ F,si su potencial es de 100 V?
Respuesta: 12.10-6C
Problema n° 2) Calcular la energía que posee un condensador de 2.10-2 μ F entre cuyas placas existe una diferencia de potencial de 5 V.
Respuesta: 25.10-8 J
Problema n° 3) Entre dos puntos de un campo eléctrico hay una diferencia de potencial de 100 V. ¿Cuál es el trabajo L realizado por una fuerza exterior para desplazar una partícula entre dos puntos, cargada con 2.10-8 C.
Respuesta: 2.10-6 J
Problema n° 4) Un conductor esférico de 2 cm de radio y completamente aislado, posee un potencial de 35.000 V. Indicar la carga del conductor.
Respuesta: 63.10-7 C
Problema n° 5) Un conductor plano posee una capacidad de 200 μ F y la distancia entre sus placas es de 0,6 mm. Si cuando se carga, adquiere un potencial de 600 V. ¿Cuál es la energía almacenada y cuál sería la capacidad si la distancia entre sus placas se lleva a 3 mm?
Respuesta: 36 J y 40 μ F
Problema n° 6) Se carga un conductor mediante una carga de 250 ucgs(q) y adquiere un potencial de 5.000 V. ¿Cuál será su capacidad y la energía que posee?
Respuesta: 15 ucgs(c) y 2083,3 ergios
Problema n° 7) Se considera la capacidad de la tierra como de 7.10-4 F. Calcular que potencial adquiere cuando su carga sea de 1 C.
Respuesta: 1428,5 V
Problema n° 8) Las placas de un capacitor plano son de 2 cm² y están separadas por una distancia de 12 mm y la diferencia de potencial entre ellas es de 500 V. Calcular la intensidad del campo.
Respuesta: 4166 V/cm
Responder el siguiente cuestionario:
Pregunta n° 1) ¿Qué es la resistividad o resistencia específica?
Pregunta n° 2) ¿Cómo varía la resistencia con la temperatura?
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/electrodinamica/tp06_capacitores.php
¡Gracias!