Guía de ejercicios resueltos de gases ideales.
Resolver los siguientes ejercicios:
Antes de realizar los cálculos convertir todas las unidades de medida a un mismo sistema, se recomienda el S.I. (Sistema Internacional).
En todos los cálculos emplear las unidades de medida, esto ayuda como guía para saber si las fórmulas y los cálculos son los correctos. Recordar que la unidad de medida del resultado del ejercicio debe corresponderse con la magnitud buscada.
Problema n° 1) Un volumen gaseoso de un litro es calentado a presión constante desde 18 °C hasta 58 °C, ¿qué volumen final ocupará el gas?
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2) Una masa gaseosa a 32 °C ejerce una presión de 18 atmósferas, si se mantiene constante el volumen, qué aumento sufrió el gas al ser calentado a 52 °C?
Ver solución del problema n° 2
Problema n° 3) En un laboratorio se obtienen 30 cm³ de nitrógeno a 18 °C y 750 mm de Hg de presión, se desea saber cuál es el volumen normal.
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4) Una masa de hidrógeno en condiciones normales ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el volumen a 35 °C y 720 mm de Hg?
Ver solución del problema n° 4
Problema n° 5) Un gas a 18 °C y 750 mm de Hg ocupa un volumen de 150 cm³, ¿cuál será su volumen a 65 °C si se mantiene constante la presión?
Ver solución del problema n° 5
Problema n° 6) Una masa gaseosa a 15 °C y 756 mm de Hg ocupa un volumen de 300 cm³, cuál será su volumen a 48 °C y 720 mm de Hg?
Ver solución del problema n° 6
Responder el siguiente cuestionario:
Pregunta n° 1) ¿Cómo se dilatan los gases?
Ver respuesta a la pregunta n° 1
Pregunta n° 2) ¿Qué leyes rigen esos fenómenos?
Ver respuesta a la pregunta n° 2
Pregunta n° 3) Enuncie las leyes de Gay Lussac.
Ver respuesta a la pregunta n° 3
Pregunta n° 4) ¿Qué son gases reales e ideales?
Ver respuesta a la pregunta n° 4
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/gases/tp01_gases_ideales.php
¡Gracias!