Bioquímica
"Estudio químico de la estructura y de las funciones de los seres vivos".
Apuntes de bioquímica
Composición química de los seres vivos. Macromoléculas. Hidratos de carbono. Lípidos. Acidos nucleicos. Proteínas. Reactividad entre biomoléculas. Bioenergía. La célula.
Funciones. Aminoácidos. Propiedades de los aminoácidos. Enlace peptídico. Plegamiento de proteínas. Desnaturalización de proteínas.
Función dinámica. Interacción proteína - ligando. Explicación estructural de la cooperatividad y el alosterismo. Modelo concertado. Modelo secuencial. Mioglobina. Hemoglobina. Causa molecular de la cooperatividad.
Especificidad de los enzimas. Centro activo. Cofactores. Clasificación de los enzimas.
Cinética de Michaelis - Menten. Significado de los parámetros. Inhibición. Efecto del pH y de la temperatura sobre la actividad enzimática.
Regulación de la actividad enzimática. Regulación de la velocidad. Codificación de la concentración de enzima. Dependencia de Km. Amplificación de señales.
Estructura y organización de los ácidos nucleicos. Estructura del RNA. DNA circular y superenrollado. Organización del genoma y estructura de los genes. Procariotas. Eucariotas. Estructura del gen.
Enzimas polimerasas. Procariotas. Reparación.
Características de los genes para la transcripción. Proceso de transcripción. Iniciación de la transcripción. Procariotas. Eucariotas. Elongación. Terminación de la transcripción. Regulación a nivel transcripcional.
Código genético. Moléculas participantes en la traducción. Ribosomas. Etapas de la traducción. Modificaciones post-traduccionales. Regulación de la traducción.
Fuentes de energía. Obtención de la energía. Estructura del ATP. Función del ATP. Requisitos para poder ser moneda energética. El sistema ATP - ADP en la célula.
Estructura y propiedades de las membranas biológicas. Lípidos. Esteroles. Estructura bicapa. Características de la membrana. Transporte a través de membrana. Aspectos termodinámicos. Teoría quimiosmótica. ATP sintasa.
Cadena respiratoria. Flavoproteínas. Quinonas. Síntesis de ATP. Control respiratorio. Inhibición del transporte electrónico. Inhibidores de la síntesis de ATP. Otras cadenas de transporte de electrones.
Fotosíntesis. Pigmentos fotosintéticos. Fotosistemas. Fotofosforilación cíclica. Otras cadenas de transporte fotosintético.
Características de las rutas metabólicas. Etapas de la de degradación de hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
Descarboxilaciones oxidativas. Regeneración del aceptor. Balance energético del ciclo de Krebs. Regulación. Citratosintasa. Isocitrato deshidrogenasa. Oxoglutarato deshidrogenasa. Ciclo del glioxilato.
Glicólisis. Fructosa. Galactosa. Disacáridos. Fermentación láctica y alcohólica. Gluconeogénesis. Ciclo del glioxilato. Ciclo de Calvin. Metabolismo de polisacáridos. Glucogenolisis. Glucogenogénesis. Células hepáticas y musculares.
Triacilglicéridos. Tejido adiposo. Células hepáticas. Degradación de ácidos grasos. Biosíntesis de ácidos grasos saturados. Condensación. Destinos de los ácidos grasos. Puntos de regulación.
Metabolismo y Biosíntesis de aminoácidos. Ciclos de glucosa-alanina, de la urea y del nitrógeno. Formación de los oxácidos.
Consideraciones generales. Propiedades generales de las vitaminas. Papel funcional de las vitaminas. Avitaminosis. Acido fólico.
La electro medicina en química forense Colaboración de Ricardo Botta
La acidez, la autolisis, la determinación del ion potasio, el rol de la electro medicina.
Análisis microbiológico de aguas para hemodiálisis Colaboración de Ricardo Botta
Fundamentos. Recolección y almacenamiento de las muestras. Medios de cultivo recomendados. Técnica analítica y recomendación del uso del TGEA por EDTNA/ERCA y otras Instituciones internacionales. Calidad microbiológica del agua de hemodiálisis. Algunas consideraciones sobre endotoxinas. Referencia base sobre la metodología analítica.
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Copyright © 2000-2018 Fisicanet ® Todos los derechos reservados
https://www.fisicanet.com.ar/quimica/q2_bioquimica.php