Osheroff, Douglas Dean

(1.945 -).

Físico estadounidense. Se licenció en 1.967 en el Instituto de Tecnología de California y obtuvo el título de doctor en 1.973 por la Universidad de Cornell. Trabajó en Bell Laboratories, de la compañía American Telephone and Telegraph (AT&T), desde 1.972 hasta 1.987, año en que se convirtió en catedrático de física y física aplicada de la Universidad de Standford.

La superfluidez fue descubierta en la década de 1.930 en el helio 4 y los científicos creyeron que el helio 3 no se comportaría como un superfluido, aunque a finales de la década de los cincuenta se desarrollaron nuevas teorías que sugerían ésta posibilidad. Osheroff comenzó a trabajar con helio 3 como estudiante de doctorado, junto con su supervisor, el físico David Morries Lee, y otro miembro de la facultad, el físico Robert Coleman Richardson. Los tres científicos no investigaban la superfluidez, sino las propiedades magnéticas de este isótopo, enfriándolo a temperaturas extremadamente bajas - unas milésimas de grado por encima del cero absoluto. Sin embargo, el propio Osheroff apreció indicaciones de cambios de presión en el helio 3, y tanto él como sus dos colegas quedaron convencidos de que este isótopo había sufrido la transición a superfluido. La comunidad científica no aceptó estos resultados hasta que fueron reproducidos por otros investigadores al año siguiente.

Douglas Dean Osheroff
Douglas Dean Osheroff

Bibliografía:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.