Moissan, Henri

(1.852 - 1.907).

Químico francés, que consiguió aislar el flúor e inventó el horno eléctrico. Estudió Química mientras trabajaba de boticario. Tras doctorarse, pasó a impartir clases en la Escuela de Farmacia de París; en 1.900 se convirtió en profesor de Química Inorgánica en la Sorbona. Entre sus primeras investigaciones destacan el estudio del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en las hojas de las plantas, de los óxidos del grupo del hierro y de las sales de cromo. En 1.884 centró su atención en el flúor y sus compuestos. Dos años más tarde logró aislar dicho elemento. En 1.892 inventó el horno eléctrico y lo empleó para obtener carburo cálcico. Al año siguiente intentó usarlo para fabricar diamantes artificiales, proceso que le llevó a introducir mejoras, gracias a las cuales el horno eléctrico se convirtió en una herramienta de gran valor tanto en química industrial como en las investigaciones a altas temperaturas. También estudió la química de los carburos, boruros y siliciuros a temperaturas comprendidas entre 2.500 y 4.000 °C, y consiguió fundir o volatilizar muchas sustancias que hasta la fecha se consideraban infundibles.

Henri Moissan
Henri Moissan

Bibliografía:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.