Wilkinson, Geoffrey

(1.921 - 1.996).

Químico británico, ejerció de profesor en la Universidad de Londres. En 1.973 compartió el premio Nobel con el alemán Ernst Otto Fischer, por su investigación, llevada a cabo de forma independiente, en el campo de la química de los « compuestos sandwich » organometálicos, también llamados metalocenos, cuya molécula, covalente y neutra, está formada, según se ha demostrado por espectroscopia infrarroja y por difracción de rayos X, por dos pirámides pentagonales, coaxiales y opuestas, cuyas bases son dos aniones ciclopentadienilo, situados en planos paralelos, y en cuyo vértice común se encuentra el átomo metálico. El miembro más conocido de ésta serie es el ferroceno o diciclopentadienilo - hierro, sólido cristalino de color naranja y que funde a 173 - 174 °C, que descubrieron en 1.951 Kealy y Pauson al tratar ciclopentadieno disuelto en éter con cloruro férrico y un reactivo de Grignard.

Geoffrey Wilkinson
Geoffrey Wilkinson

Bibliografía:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.