Casitas

Pueblos (en acadio: kashshu en griego: kossaioi o kissioi), pueblo del antiguo suroeste de Asia. Invadieron y se asentaron en gran parte de las regiones del norte de Babilonia a comienzos del siglo XVII a.C. Hacia el 1.600 o el 1.595 a.C. los hititas atacaron Babilonia, debilitando su fuerza militar. Posteriormente, los casitas capturaron la ciudad de Babilonia y establecieron una nueva dinastía que rigió el sur y el este de Mesopotamia durante los siguientes 450 años. Los casitas adoptaron el idioma y la cultura babilonia durante ese período y fueron virtualmente absorbidos por la población nativa. Hacia el 1.225 a.C., el rey asirio Tukulti-Ninurta I capturó Babilonia y debilitó en gran medida el poder político de la dinastía casita. Sin embargo, continuaron en el trono babilonio hasta cerca del 1.155 a.C. Fueron conquistados por Sutruk-Nahhunte I, rey de Elam, quien colocó a su hijo en el trono.

Exceptuando nombres de personas, lugares y deidades, se sabe poco del idioma casita. Sin embargo, parece que no era ni indoeuropeo ni semítico.

Bibliografía:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.