Moab

Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto, en lo que actualmente es Jordania. Los moabitas estaban muy relacionados con los hebreos y fueron súbditos de Israel durante los reinados de David y Salomón (siglos XI - X a.C.). Después recuperaron su independencia, aunque fueron conquistados temporalmente por Omri, rey de Israel (que reinó en 876 - 869 a.C.). Moab, como su vecino Judá, cayó bajo el control de Asiria en el siglo VIII a.C. y fue conquistado por los babilonios en el siglo VI a.C. Después los moabitas dejaron de existir como pueblo independiente. En la Biblia se menciona frecuentemente a los moabitas. El rey Salomón construyó un altar a su dios Kemós en Jerusalén. Según el Libro de Ruth y el Evangelio de san Mateo, Ruth era moabita y bisabuela del rey David.

En la "piedra moabita", bloque de basalto negro encontrado cerca de Dibón, Jordania, en 1.868, aparece una inscripción en lengua moabita que data del 850 a.C., y que describe una victoria del rey Mesá de Moab sobre los israelitas a comienzos del siglo IX a.C. La piedra se encuentra actualmente en el museo del Louvre de París.

Inscripción moabita de Kemosyat
Inscripción moabita de Kemosyat

Bibliografía:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.