- • Página de inicio
- › Física
- › Cinemática
- › Teoría
- › Cuestionario - AP02
Guía de preguntas de cinemática.
Cuestionario de cinemática
Responder el siguiente cuestionario
Pregunta n° 1) Indica que afirmaciones son correctas. Movimiento es:
- Un cambio de lugar
- Un cambio de lugar si el cuerpo que se mueve es un punto material
- Un desplazamiento
- Un cambio de posición
Pregunta n° 2) Un ciclista se desplaza en línea recta 750 m. Si su posición final está a 1.250 m del punto de referencia, el ciclista inició su recorrido desde una posición de:
- 750 m
- 1.250 m
- No se puede hallar
- 500 m
Pregunta n° 3) Un coche pasa de 90 km/h a 126 km/h en 8 segundos. La aceleración media del coche ha sido:
- 4,5 m/s²
- 2,25 m/s²
- 1,25 m/s²
- 1,5 m/s²
Pregunta n° 4) Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 1,8 m/s². Después de estar 20 segundos de estar acelerando, la distancia recorrida por el coche es:
- 360 m
- 720 m
- 18 m
- 36 m
Pregunta n° 5) Un automóvil toma una curva de 100 m de radio con velocidad constante de 36 km/h. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?:
- El coche no tiene aceleración porque su velocidad es constante
- El coche tiene aceleración porque su velocidad varía
- El coche tiene aceleración tangencial
- La aceleración del coche vale 1 m/s²
Pregunta n° 6) Las coordenadas del extremo del vector de posición de una partícula móvil son P(2, -1) en un instante dado. Si el punto de referencia se encuentra en el origen de coordenadas:
- En ese instante el punto se encuentra en el plano XY
- El vector de posición es r = 2·i - j
- El vector de posición es r = i + 2·j
- No se puede definir este punto con un vector
¿Qué afirmaciones son correctas?
Pregunta n° 7) El vector de posición de una partícula móvil es r = (t + 2)·i + t²·j
¿Qué desplazamiento ha experimentado la partícula en el intervalo de tiempo de 2 a 4 s?
Pregunta n° 8) El vector de posición de una partícula es r = (4·t² - 1)·i + (t² + 3)·j (en unidades del S.I.):
- Deduce las expresiones de los vectores velocidad y aceleración.
- Calcula la velocidad y aceleración en el instante 1 s.
Pregunta n° 9) El vector de posición de un punto móvil es r = (2·t + 5·t²)·i.
- El punto se mueve en el plano XY
- El punto se mueve sobre el eje X
- El punto se mueve sobre una recta paralela al eje X
- El movimiento es rectilíneo uniforme
- La ecuación dada es equivalente a la ecuación x = 2·t + 5·t²
Señala las afirmaciones correctas.
Pregunta n° 10) ¿Cómo definirías la trayectoria de un móvil?
Pregunta n° 11) ¿Qué es lo que mide la aceleración?
Pregunta n° 12) ¿Qué diferencias hay entre la velocidad media y la velocidad instantánea?
Pregunta n° 13) Si el cuentakilómetros de un coche marca una velocidad máxima de 240 km/h, ¿puedes concluir con este dato que el coche tiene una alta aceleración? Razona la respuesta.
Pregunta n° 14) ¿Qué aceleración es mayor, la de un leopardo que pasa de su posición de reposo a una velocidad de 30 m/s en 9 segundos, o la de un coche que tarda 8 segundos en alcanzar los 100 km/h?
Autor: Sin datos
Editor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)