Ejemplo, cómo calcular la altura de la órbita de un satélite.
Ejemplo n° 3 de movimiento de planetas y satélites
Ejemplo n° 3
Se lanza un objeto desde la superficie terrestre con una velocidad inicial de 104 m/s. Calcula la altura hasta la que llegará, suponiendo nulo el rozamiento con la atmósfera.
Desarrollo
Datos:
Masa de la Tierra: MT = 5,98·1024 kg.
Radio de la Tierra: RT = 6.370 km.
vA = 104 m/s
Fórmulas:
EcA + EpA = EcB + EpB
Esquema:
Solución
En ausencia de rozamiento se conserva la energía mecánica:
EcA + EpA = EcB + EpB
½·m·v0² - | G·MT·m | = 0 - | G·MT·m |
RT | RT + hs |
hs = | 2·G·MT·m | - RT |
G·MT - RT·vA² |
Resultado, la altura hasta la que llegará el objeto es:
hs = 2,5·107 m
• Fuente:
Física de 2° de Bachillerato - Colegio Montpellier
Autor: Leandro Bautista
España.
Editor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar