- • Página de inicio
- › Física
- › Electrodinámica
- › Ejercicios
- › Ejemplo n° 7 - AP15
Solución del ejemplo n° 7 de inducción electromagnética. Problema resuelto.Ejemplo, cómo determinar el flujo magnético
Ejemplo n° 7 de electrodinámica
Ejemplo n° 7:
En el ejemplo n° 6, calcula la velocidad de rotación, en RPM, que sería necesaria para generar una fem máxima de 6 V.
Desarrollo
Datos:
N = 150
r = 11 mm = 0,011 m
B = 0,45 T
θ = 0
εinducida = 6 V
Fórmulas:
εinducida = B·N·S·ω·sen (ω·t)
Solución
La velocidad angular de giro la calculamos por la ley de Faraday-Henry, teniendo en cuenta que el ángulo que forman el vector inducción magnética y el vector superficie depende de la velocidad angular de giro de la bobina, ya que θ = (ω·t).
Por tanto:
εinducida = -dΦ/dt = -d[B·N·S·cos (ω·t)]/dt
Al derivar esta expresión resulta que:
εinducida = B·N·S·ω·sen (ω·t)
Esta expresión alcanza su valor máximo cuando sen (ω·t) = 1. Por tanto:
εinducida, máx = B·N·S·ω
ω = εinducida, máx/(B·N·S) = εinducida, máx/(B·N·π·R²)
ω = 6 V/[0,45 T·150·π·(0,011 m)²]
ω = 233,84 rad/s
Resultado, la velocidad de rotación es:
ω = 2.233 RPM
• Fuente:
http://www.freewebs.com/fisicamontpe/
Física de 2° de Bachillerato - Colegio Montpellier
Autor: Leandro Bautista
España.
Editor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
Ejemplo n° 7 de electrodinámica por Leandro Bautista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.fisicanet.com.ar/fisica/electrodinamica/resueltos/ap15-induccion-electromagnetica-ejemplo-07.php
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.fisicanet.com.ar/user/condiciones-de-uso.php.