Fisicanet ®

Ejemplo, cómo calcular el potencial eléctrico y energía potencial

Ejemplo n° 3 de intensidad de campo eléctrico

Ejemplo n° 3

Las tres cargas eléctricas de la figura están en el aire. Calcula:

a) El potencial eléctrico en el punto P.

b) La energía potencial que adquiere una carga q = +2,5 µC al situarse en el punto P.

Desarrollo

Datos:

q1 = +5 µC

q2 = -2 µC

q3 = +5 µC

qP = +2,5 µC

r1 = 5 cm

r2 = 8 cm

r3 = 5 cm

Fórmulas:

V =k·Q
r

Ep = q·V

Esquema:

Diagrama de las cargas eléctricas
Diagrama de las cargas eléctricas

Solución

a)

Calculamos el potencial eléctrico creado por cada una de las cargas en el punto P:

V1 =k·Q1
r1
V1 =9·109 N·m²/C²·5·10-6 C
0,05 m

V1 = 9·105 V

V2 =k·Q2
r2
V2 =9·109 N·m²/C²·(-2·10-6 C)
0,08 m

V2 = -2,25·105 V

V3 =k·Q3
r3
V3 =9·109 N·m²/C²·5·10-6 C
0,05 m

V3 = 9·105 V

El potencial eléctrico en el punto P es la suma algebraica de los potenciales eléctricos creados por cada una de las tres cargas:

V = V1 + V2 + V3

V = (9 - 2,25 + 9)·105 V

Resultado, el potencial eléctrico en el punto P es:

V = 15,75·105 V

b)

Calculamos la energía potencial eléctrica que adquiere una carga q = +2,5 µC al situarse en el punto P:

Ep = q·V

Ep = 2,5·10-6 C·15,75·105

Resultado, la energía potencial de una carga q en el punto P es:

Ep = 3,9 J

‹‹ Regresar al apunte: AP06

• Fuente:

Física de 2° de Bachillerato - Colegio Montpellier

Autor: Leandro Bautista

España.

Editor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.