Fisicanet ®

Guía n° 8 de ejercicios de flotación

Resolver los siguientes ejercicios

Problema n° 1

Un prisma de hielo posee una densidad de 0,914 g/cm³, colocado en agua de mar (δ = 1,025 g/cm³) en forma vertical, flota. Si sus dimensiones son 4 m de alto, 1,2 m de ancho y 2 m de largo, determinar que parte del prisma emerge del agua.

Respuesta: 0,316 m

Problema n° 2

Un prisma de hielo colocado verticalmente en agua de mar, sobresale 2,5 m, determinar su altura sabiendo que la densidad del hielo es 0,914 g/cm³ y del agua de mar 1,025 g/cm³.

Respuesta: 23,08 m

Problema n° 3

Un barco pasa de agua del mar (δ = 1,025 g/cm³) al agua de río (δ = 1 g/cm³). Si desplaza 15.000 toneladas de agua, determinar que volumen extra desplazará en agua de río.

Respuesta: 12.000 m³

Problema n° 4

Una boya esférica cuyo volumen es de 6,2 m³ pesa 15.400 N y el aparato luminoso pesa 3.600 N, ¿cuál será el peso del lastre para que se hunda hasta la mitad en agua de mar? (δ = 1,025 g/cm³).

Respuesta: 12.775 N

Problema n° 5

Una barcaza de río se hunde hasta 0,8 m, está cargada y pesa 200.000 N, ¿cuál será el área horizontal de la misma?

Respuesta: 25 m²

Problema n° 6

Un submarino desciende en el agua de mar hasta 10,92 m, ¿cuál es la variación de presión que soporta (δ = 1,025 g/cm³)?

Respuesta: 1,098 Pa

Problema n° 7

Una esfera de hierro pesa 150 gf (δ = 7,8 gf/cm³) y flota en mercurio (δ = 13,6 gf/cm³), ¿cuál es el volumen de la esfera que sobresale de la superficie del líquido?

Respuesta: 8,21 cm³

Problema n° 8

¿Cuál será el volumen de un témpano (δ = 0,92 g/cm³) que flota en agua de mar (δ = 1,025 g/cm³) y de la cual sobresalen 84 m³?

Respuesta: 820 m³

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.