Fisicanet ®

Ejemplo, cómo calcular y diagramar el circuito de un multímetro

Problema n° 6 de campo magnético - TP02

Enunciado del ejercicio n° 6

Con el galvanómetro utilizado en los problemas 7.2 y 7.3 construir un multímetro capaz de medir tensiones desde 100 mV a 1 kV y corrientes de 1 mA hasta 10 A. Calcúlelo y haga un diagrama eléctrico de construcción.

Desarrollo

Datos:

Rc = 20 Ω

ic = 0,1 A

Fórmulas:

V = i·R

Solución

a)

Voltímetro

Rx = Vescala/ic

i.

Para 100 mV = 0,1 V

Rx1 = 0,1 V/0,1 A

Rx1 = 1 Ω

R1 = 1 Ω

ii.

Para 10 V

Rx2 = 10 V/0,1 A

Rx2 = 100 Ω

R2 = 100 Ω - 1 Ω

R2 = 99 Ω

iii.

Para 1.000 V

Rx3 = 1.000 V/0,1 A

Rx3 = 10.000 Ω

R3 = 10.000 Ω - 1 Ω

R3 = 9.999 Ω

b)

Amperímetro

Rs = ic·Ri/(Iescala - ic)

i.

Para 1 A

Rs1 = 0,1 A·20 Ω/(1 A - 0,1 A)

Rs1 = 2,222 Ω

ii.

Para 2 A

Rs2 = 0,1 A·20 Ω/(2 A - 0,1 A)

Rs2 = 1,053 Ω

iii.

Para 10 A

Rs3 = 0,1 A·20 Ω/(10 A - 0,1 A)

Rs3 = 0,202 Ω

Esquema del circuito de un voltímetro-amperímetro
Esquema del circuito de un voltímetro-amperímetro

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.