Fisicanet ®

Pesas y medidas [C]

Caballo de vapor: Unidad práctica de potencia mecánica. 1 caballo vapor es = 0,9864 HP = 735,45 W.

Caballo de vapor inglés (horse power): unidad inglesa de potencia mecánicas 550 foot pound (pies-libra) por segundo = 6,0402 kgm/s = 1,01385 CV (caballo vapor) = 0,76 poncelet = 744·107 ergios = 0,20 kilocalorías = 0,7407 board of trade electrical unit = 746,071 W = 0,746071 kW.

Cabán: Medida filipina de capacidad para líquidos = 7,606 litros = 25 gantas.

Cadena: Conjunto de eslabones que suele tener 10 m de largo. Esta unidad se usa para medidas topográficas.

Cadena de Gunter: Medida de longitud usada por los agrimensores = 60 pies.

Cadena de ingenieros: igual a 100 pies.

Cahiz: Antigua medida de longitud para varios usos.

En Colombia y Panamá = 666,72 litros.

En Cuba = 676,11 litros.

En España = 12 fanegas = 144 celemines = 665,856 litros.

Cahizada: Medida agraria española igual a la porción de terreno que se puede sembrar con un cahiz de grano.

Cana: Antigua medida de longitud.

En Cuba, para tejidos = 1,541 m.

En España = 8 palmos = 1,555 m.

En Menorca = 1,600 m.

En Barcelona, de superficie = 2,418 m²

Cana de rey: Medida agraria española. En Tarragona = 60,84 a:

Candela (cd): Unidad fundamental del S.I. La candela es la intensidad luminosa, en la dirección perpendicular, de la superficie de 1/600.000 metros cuadrados de un cuerpo negro a la temperatura de congelación del platino bajo una presión de 101.325 newton por metro cuadrado.

Medida adoptada en 1.948 por la IX Conferencia Gral. De pesas y medidas, a cambio del pyr y las diversas bujías.

Caneca: Medida cubana de capacidad = 10 frascos = 30 botellas = 21,75 litros.

Cántara: Medida de capacidad para líquidos.

En Centro América = 4,2631 galones americanos.

En España = 1 arroba de 8 azumbres = 16,133 litros.

Cántaro: Esta medida de capacidad para líquidos, sólo registra aplicación en unas 9 provincias españolas y su contenido oscila entre 7,98 litros (Zamora) y 11,98 litros en Salamanca.

Cañada: Medida española de capacidad para vinos y licores, propia de Asturias = 3,912 litros.

Cañado: Medida española de capacidad para líquidos. 1 cañado = 17 azumbres = 32,70 litros.

Carat (quilate): Medida de peso utilizado para piedras preciosas = 4 gramos de carat = 3,168 gramos Troy. En Francia = 0,0002959 kg y, en Inglaterra = 0,2 g.

Carga: Carga para caballo, en Cuba = 8 arrobas. En Bolivia = 6 arrobas.

En Cataluña, para aceites = 123,90 litros.

En Islas Baleares, para vinos y licores = 106,704 litros. Como ponderal = 122,100 kg.

En México y San Salvador = 181,48 litros.

En Panamá y Colombia = 115,035 kg.

En Venezuela = 16 galones = 80 botellas de 0,7 litros cada una.

Cargo: Medida española de volumen, propia de Granada = 1 vara³

Carreau (Caró): Medida agraria cubana = 134,199 a = 13.419,918 m²

Carretada: Medida de capacidad. En España (Cádiz), para uvas, 480 litros y, en Gerona = 499,2 litros.

En México, ponderal utilizado para cal = 12 cargas de 10 arrobas cada una.

Catty (Cate): Ponderal, en Filipinas = 16 taeles = 0,632 kg.

Cavadura: Medida española de superficie. En Orense = 4,367 a.

Celemín: Antigua medida de capacidad para áridos y también de superficie. En principio, era igual a la 1/20 parte de la fanega. En Castilla = 4,625083 litros. Además, el celemín cuadrado = 768 varas²

Cesto: Medida filipina de capacidad = 16 gantas = 48 litros.

Chilla: Medida española de capacidad para áridos. En Guipúzcoa = 0,864 litros.

Chupa: Medida filipina de capacidad = 0,375 litros.

Codillo: Antigua medida de longitud de Grecia asiática = 2 tatillos = 2,2 cm.

Codo: Antigua medida de longitud que comprendía la distancia de la parte exterior de4l brazo, donde se juntan y juegan los dos huesos o canillas de que se compone, es decir, desde el codo hasta el fin de la mano. Constaba de 6 palmos, de los cuales cada uno contenía $ dedos y los 24, pie y medio.

En marina = 33 partes o dedos de los 48 que tiene la vara castellana.

Pese a lo antigua que es esta unidad, todavía figura como en vigencia, con diferentes equivalencias y, entre estas: el Codo de rivera = 0,575 m; el codo de 1 y ½ pie = 0,418 m; también el equivalente a 0,57321 m = 297 líneas.

Por otro lado, el codo cubit = 0,4572 m; los portugueses el covado = 0,656 m, etc., etc.

Cojín: Medida española de capacidad para áridos propia de Asturias = 1/32 fanega = 2,3169 litros.

Congio: Antigua medida de capacidad, entre los romanos, equivale a 3,24 litros.

Contum pondium: Ponderal de la antigua Roma = 1.100 libras.

Copa: Medida de capacidad para vinos y licores. En Bolivia y Perú = 0,12604 litros = ¼ cuartillo.

Copelo: Medida española de capacidad. En Orense = 1/24 ferrado = 0,5783 litros.

Cordel: Medida de longitud y superficie. En Cuba = 20,352 m = 414,2039 m², respectivamente.

En España = 6,965 m (de 5 pasos).

Corters: Medida española de capacidad para líquidos. En Tarragona = 7,525 litros.

Cortín: Medida española de capacidad para líquidos. En Islas Baleares, para aguardiente = 26,24 litros y, para vinos = 26,676 litros.

Cosa: Medida española de capacidad para líquidos. En Gerona = 4,5 litros.

coulomb (C): Unidad derivada del S.I. El coulomb es la cantidad de electricidad transportada en 1 segundo por una corriente eléctrica de 1 ampere.

Cuadra: Medida de longitud y superficie.

En argentina = 150 varas = 129,99 m = 0,1299 km.

En la época de Juan de Garay, las cuadras en la capital Federal tenían 151 varas de largo.

Cuadra cuadrada: medida argentina de superficie = 1 Ha, 68 a y 74 centiáreas.

En Chile, de superficie = 157, 21 a.

En Chile, de longitud = 125,39 m.

En Paraguay, superficie = 7.499,88 m²

En Paraguay, longitud = 86,598 m.

En Uruguay, longitud = 85,8816 m.

En Uruguay, superficie = 7.378,81 m²

Cuarta: medida de longitud (palmo), de superficie y capacidad.

En Argentina, de capacidad = 0,5938 litros.

De superficie (agraria) = 1.224,12 m²

En Brasil = 37,12 Dm²

En Cuba, lineal = 0,212 m, para áridos = 1,101 litros.

En España = 9 pulgadas = 0,209 m y en islas Baleares, de capacidad = 1,026 litros.

Cuartal: Medida española para aceites, áridos y de superficie.

En Aragón, para áridos = ¼ fanega.

En Barcelona, para aceite = 4,1877 litros.

En Navarra, para áridos = 7,03225 litros.

En Zaragoza, superficie = 2,384 a.

Cuartan: Medida española para aceites, áridos y de superficie.

En Islas Baleares, para aceite = 4,055 litros.

En Barcelona, para aceite = 4,15 litros.

En Barcelona, para áridos = 5,79 litros.

En Barcelona, agraria = 3,060 áreas.

En Gerona, para áridos = 18,08 litros.

En Tarragona, para áridos = 5,9 litros.

En Lérida, agraria = 2,42 áreas.

Cuartilla: Medida de capacidad.

En Argentina = 34,299 litros.

En Cuba = 4,0332 litros.

En España = 4,0332 litros.

Cuarte: Medida española de capacidad para vinos y licores. En Islas Baleares = 4,104 litros.

Cuartera: Medida española agraria y de capacidad. En Barcelona, agraria = 24,4825 a.

En Barcelona de capacidad, para áridos = 69,518 litros.

En Islas Baleares, para áridos = 70,34 litros.

En Lérida, de superficie = 29,0536 a.

En Menorca, de capacidad para áridos = 65,99 litros.

Cuartereta: Medida española de capacidad. En Tarragona, para áridos = 70,80 litros.

Cuarterola: Medida de capacidad. En Argentina = 114 litros.

En Cuba, para vino catalán = 6 garrafones de 16 litros cada uno.

Cuarterón: Medida española de capacidad y peso.

En Asturias, de capacidad = 0,122 litros.

En Cataluña, ponderal = 2,600 kg.

En Valencia, para áridos = 1,0468 litros.

Cuarteta: Medida agraria cubana, 4,5 cordeles por lado (cordel = 20,352 m).

Cuartilla: Medida de varias aplicaciones. En Argentina, de capacidad = 34,299 litros.

En Cuba, de capacidad = 4,0332 litros.

En España, de capacidad = 4,0332 litros.

Cuartillera: Medida chilena de capacidad para áridos = 2 litros.

Cuartillo: Medida española de capacidad = 4 copas = 0,504 litros.

Para áridos = 4 ochavos = 1,156 litros.

En Asturias (áridos) = 0,5792 litros.

En Badajoz (aceite) = 0,207 litros.

En Cuba, cuartillo habanero = 0,860 litros.

En Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Puerto Rico y Venezuela, para líquidos = 0,504 litros.

Cuartillo cuadrado: Medida agraria española = 1,3416 a = 192 varas²

Cuarto: En España (Cáceres), para aceite = 3,20 litros.

En España (Lérida), agraria = 7,415 a.

En España (Alicante), longitud = 5,7 cm.

En España (Islas Baleares), longitud = 4,8875 cm.

En España (Coruña), longitud = 21,075 cm.

En España (Castellón de la Plana), ponderal = 7,25 g.

Cúbito romano: Medida de longitud = 17,4 pulgadas inglesas.

Cuddy: Medida arábiga de capacidad = 7,57 litros.

Cuerda: medida de longitud y superficie. Además de volumen.

En Argentina, longitud = 129,897 m y, de superficie (en Santa Fe) = 22.500 varas²

En Cuba, de longitud 73,929 varas cubanas = 0,848 y, para leña = 8x4x4 = 128 pies³

En España = 8 ½ varas y, en "la mancha = a una fanega de sembradura".

En Puerto Rico, de superficie = 39,304 a.

Cunca: Medida española de capacidad y superficie. En Pontevedra, de capacidad para centeno y trigo = 1,2983 litros y, para maíz = 1,30375 litros.

De superficie, la más común = 52,40 m²

Cuñete: En Cuba, para cerveza, los más comunes son de 15, 30 y 60 litros y, para manteca de 50 y 100 libras.

• Notas:

Aridos: Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad.

Ponderal: Perteneciente o relativo al peso.

• Fuente:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.