Fisicanet ®

Pesas y medidas [L]

Labor: Antigua medida mexicana de superficie = 7.222,056 a.

Laster: Medida de capacidad, en Argentina = 2 toneladas = 15 fanegas.

Legua: Medida itineraria y de superficie.

En Argentina (antigua):

1 legua = 40 cuadras = 6.000 varas = 5.196 m.

1 legua² = 1.600 cuadras² = 26.998.416 m²

En España, la legua itineraria más común es = 5,572699 km = 10.000 pasos = 6,666 y ⅔ varas.

Legua corralera: Medida cubana de superficie = 14,12888 km² = 3.491,3994 acres = 1.412,8883 ha.

Libra: Ponderal generalizado en la mayoría de los países europeos y americanos, principalmente en los de habla castellana.

En Argentina, la libra más común en el comercio es = 0,4594 kg y la utilizada en farmacia, de 12 onzas = 0,34504716 kg.

En España 1 libra = 16 onzas.

La libra castellana = 460,093 kg.

Libra aceitera: En Alicante = 0,6 litros y, mensural = 0,502 litros.

Libra carnicera: Ponderal español, especial para carne y pescado fresco = 36 onzas = 920 g. En Barcelona = 1,200 g.

Libra de chocolate: Ponderal empleado sólo para éste artículo.

Libra Troy (Pound): Ponderal = 12 onzas troy = 373,248 g.

Línea: Medida longitudinal de 12 puntos = a 1/12 pulgadas.

En Argentina = 2 mm.

En España = 1,9350 mm.

En Navarra = 1,81652 mm.

Link: Medida de agrimensura = 7,92 pulgadas.

Litro de grano: Medida española de capacidad. En Asturias = 1,726 cuartillo.

Loan: Unidad de superficie. En Filipinas = 400 varas²

Lumen (lm): Unidad derivada del S.I. El lumen es el flujo luminoso emitido en el ángulo sólido de 1 estereorradián por una fuente puntual uniforme que tenga una intensidad de 1 candela.

Lunación: Espacio natural de tiempo = 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos = al tiempo comprendido entre dos conjunciones consecutivas de la Luna con el Sol.

Lustro: Período de tiempo = 5 años = a un quinquenio. Este término se debe a los romanos cuando éstos pagaban sus impuestos al Estado cada 5 años.

Lux (lx): Unidad derivada del S.I. Medida óptica. Iluminación de una superficie que recibe normalmente, de manera uniformemente repartida, un flujo luminoso de un lumen por m²

• Notas:

Aridos: Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad.

Ponderal: Perteneciente o relativo al peso.

• Fuente:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.