Fisicanet ®

Pesas y medidas [M]

Macuto: Ponderal cubano, en Camagüey = 4 arrobas netas de azúcar y 7 libras de tara.

Mallal: Medida española de capacidad para aceites vinos y licores. En Barcelona, para aceites = 12,563 litros y, en Gerona, para aceites = 13,3 litros y, para vinos y licores = 15,48 litros.

Mano: Esta unidad tiene diferentes aplicaciones. En Cuba, para plátanos (bananas), machos de 5 a 7 y, hembras, de 10 a 12 unidades.

En España = 5 cuadernillos de papel de 5 hojas cada uno.

Además, "mano antigua de tahoneros" = 34 panecillos = ¼ fanega de pan.

Manojo: En Cuba se utiliza para tabaco = 4 gavillas. El de Yara (Guachinango) = 3 gavillas de 80 hojas cada uno.

Manzana: Medida de superficie.

En Argentina, igual a un sector de terreno, esté o no edificado, circunscripto por calles por sus cuatro lados. Su superficie = 1,84 acre.

En Honduras, superficie de manzana = 1,74 acre.

En Nicaragua, superficie de manzana = 6.972 m²

En San Salvador, superficie de manzana = 1,726 acre.

Maquillero: Medida agraria española, propia de León = 18 m²

Marco: Medida que registra diferentes aplicaciones. En España, se aplicó ésta unidad para pesar oro y plata = 8 onzas = 4.800 granos de oro español, también se utilizó para pesar piedras preciosas y metales nobles = 1,352 quilates.

Marco de Madrid: Medida agraria española = 34,238121 a.

Marco real: Medida española de superficie = 64,3957 a.

Marzo: Ponderal español = 8 onzas = 0,23 kg.

Mesura: Medida española de capacidad para aceite. En las islas Baleares = 16,221 litros y, en Gerona = 18 litros.

Mesureta: Medida española de capacidad para aceite. En Lérida = 0,525 litros.

Mesurón: Medida española de capacidad para áridos. En Barcelona = 2,8950 litros.

Metro (m): Unidad fundamental del S.I. El metro es la longitud igual a 1.650.763,73 longitudes de onda en el vacío de la radiación correspondiente a la transición entre los niveles 2p10 y 5d5 del átomo de criptón-86.

Micheta: Medida española de capacidad para líquidos = 1/16 cántaro. En Alicante = 0,721875 litros y, en Castellón de la Plana = 0,704375 litros.

Micra (del griego mikrós, pequeño): Medida micrométrica de longitud, tiene la milésima parte de un milímetro.

Miedro: Medida española de capacidad para líquidos, en León = 193,56 litros.

Miligal: Medida práctica de intensidad de la gravedad = 0,001 gal = 1 milidina.

Milla: Del latín mille, mil, porque la milla era entre los latinos una medida de 1.000 pasos geométricos = 1.742,05 metros.

En España, milla marina de 60 en grado = 1,85185 km.

En España, milla ordinaria = 1,866533 km.

En España, milla de 1.000 pasos (¼ legua) = 1,3933 km.

Milla inglesa (mile) = 1,6093 km.

Milla marina (nudo) -anglosajona- = 6.080 pies = 1,853 km.

Milla marina = 10 cables = 1.108,33 brazas = 1.851,66 m.

Milla romana = 1.000 pasos = 5.000 pies = 1,4879 km.

Milla náutica internacional de 60 en grado meridiano = 1.852 m, fue puesta en práctica, en 1.954, por U.S.A. en sustitución de la llamada Milla Náutica Americana equivalente a 1.853,27 m.

Mitadella: Medida española de capacidad. En Gerona = 0,814375 litros (para aceite) = 4 cuartas. En Barcelona, para vino = 4 cuartillos.

Mitjera: Medida española de capacidad para vinos y otros líquidos. En Gerona = 7,51 litros (aceite), y, en Puigcerdá, para vinos = 8,50 litros.

Mojada: Unidad agraria española. En Barcelona = 48,9650625 a.

Mol (mol): Unidad fundamental del S.I. El mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono-12. Las entidades elementales han de ser especificadas y pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones, otras partículas o agrupamientos especificados de tales partículas.

Mola: Medida española de abastecimiento de aguas. En Barcelona y Gerona = 3.381 plumas = 7.439,093 m³ respectivamente (por día).

Mundina: Unidad agraria española. En Barcelona = ⅛ cuarteta = 1,16 mojada = 306,03 m² = 3,0603129 a.

• Notas:

Aridos: Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad.

Ponderal: Perteneciente o relativo al peso.

• Fuente:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.