Fisicanet ®

Pesas y medidas [P]

Paca (fardo): En Cuba, de algodón = 2 varas de largo por 1,25 de ancho y ¾ de alto. Para heno, de 30 a 40 kg las chicas y de 60 a 101 kg las grandes.

En Puerto Rico, de algodón = 120 libras.

Palestra: Antigua medida griega de longitud = 0,077 m y, en Grecia asiática = 2 codillos = 0,043 m.

Palmo: Antigua medida lineal equivalente a la distancia que hay desde la punta del dedo pulgar (mano abierta y extendida) hasta el extremo del meñique, que es igual a una cuarta.

Panilla: Medida española de capacidad para aceite. En Castilla, Alava y Vizcaya = 0,131 litros, en Coruña = 0,12431 litros.

Pascal (Pa): Unidad derivada del S.I. El pascal es la presión uniforme que, actuando sobre una superficie plana de 1 metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de 1 newton.

Penny weight: Ponderal inglés para metales preciosos y joyas = 24 granos.

Peonada: Medida española de superficie y obra, equivalente a la tarea que realiza un peón en un día de trabajo. El nombre de esta unidad de los labradores que recíprocamente iban a trabajar a las haciendas de los otros.

Pértica: Medida de longitud y agraria.

En Cuba = 5,50 yardas = 5,029 m.

En España = 22 pies = 7,146 m.

Pértiga: Medida italiana de longitud = 10 pies = 2,9663180 m.

Pesada: Unidad argentina de peso, para cueros salados, de 60 libras = 27 kg y, para cueros secos de 35 libras = 16,1 kg.

Pescadera: Ponderal español. En Navarra = 558 g.

Piastra: Ponderal filipino = 28,750 g.

Pico: Unidad de longitud y peso. En Filipinas = 63,262 kg = 137,5 libras españolas.

Picotín: Medida española, agraria y de capacidad = ¼ de cuartal = 31 canas² y 41 palmos² = 0,596 a.

De capacidad para áridos: en Barcelona = 1,4483 litros; en Gerona = 1,5066 litros y, en Lérida = 0,7642 litros.

Pie: Medida de longitud, antigua y muy usada.

En Argentina = 12 pulgadas = 30,48 cm.

En España = 12 pulgadas = 27,8635 cm.

Pie entre los antiguos:

Roma = 0,2964 m.

Geométrico = 0,277 m.

Olímpico = 0,309 m.

Picol (pikol): Ponderal filipino = 63,002 kg.

Pinta: Medida española de capacidad para vinos y licores. En Navarra = 0,735625 litros.

Pipa: Medida de capacidad para líquidos.

En Argentina = 456,026 litros.

En Cuba = 450 litros.

En España = 4,771 hectolitros.

En Uruguay = 455,424 litros.

Pletro (Plethron): Antigua medida de longitud utilizada en la Grecia asiática = 100 pies griegos = ⅙ estadio = 30,864 m.

Pliego: Unidad de cantidad de papel. 5 pliegos = 1 cuadernillo, 5 cuadernillos = 1 mano, 20 manos = 1 resma, 10 resmas = 1 bala.

Pluma de agua: Unidad fontanera española, exportada también a la isla de Cuba (Habana). Ha servido para distribuir y aforar las aguas. La provisión de agua por 24 horas dependía del diámetro del tubo, es decir, que podía ser de 1.100 m³, 2.000 m³ o mayor cantidad.

Poncelet: Unidad práctica de trabajo = 0,24 kcal = 0,98 kW·h = 1,315 HP = 1,333 CV.

Porca: Unidad agraria española. En Lérida = 4,3580 a; en Seo de Urgel = 1,855852 a, y, en Tarragona = 3,6504 a.

Porrón: Medida española de capacidad para líquidos. En Barcelona = 0,95 litro.

En Argentina también existe el porrón; se trata de una vasija de barro de 1 y 2 litros aproximadamente, similar a la "pixuela" asturiana, salvo que ésta la hacen con barro negro por considerar que conserva más frescos los líquidos.

Pote de monte: Medida española de capacidad para líquidos. En Orense = 18,24 litros.

Pound (libra): Unidad de peso del sistema anglosajón = 16 onzas = 453,5924 g.

En EE.UU. = 453,64 g.

Pulgada: Medida de longitud.

En Argentina = 2,54 cm (antiguamente = 0,24 m).

En España = 1/12 pie = 23,21958384 mm.

Pulgada inglesa = 2,539954 cm.

Pulgada fontanera: En España = a la provisión de 26 curtillos de agua por minuto.

Punto: Antigua medida española equivalente a la 1/12 parte de una línea = 0,1612471 mm.

En Navarra = 0,151377 mm.

Punto de zapatero: Unidad empleada en la fabricación y venta de calzado, para medir la longitud interior de la piezas que forman cada par. Es la distancia existente entre dos rayas consecutivas del cartabón de los zapatos y equivale a la ⅔ parte de un centímetro.

Pyr: Unidad fotométrica de intensidad lumínica sancionada en 1.889 y establecida en 1.909 = 1/20 violle. El flujo total que produce 1 pyr es = 12,56 lúmen. Esta unidad posteriormente, fue reemplazada por la candela.

• Notas:

Aridos: Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad.

Ponderal: Perteneciente o relativo al peso.

• Fuente:

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.