Fisicanet ®

Guía n° 22 de ejercicios de tiro parabólico

Resolver los siguientes ejercicios

Problema n° 1

Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de velocidad con el aire, calcular:

a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala?

b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima?

c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?

Respuesta: a) 509,68 m; b) 1.732,05 m; c) 3.464,1 m

¡Gracias Manuel y Antonio por la corrección a éste ejercicio!.

Problema n° 2

Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El objetivo se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del cañón. Determinar:

a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil?

b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber disparado?

Respuesta: a) 49,46 m/s; b) 17 m

Problema n° 3

Un chico patea una pelota contra un arco con una velocidad inicial de 13 m/s y con un ángulo de 45° respecto del campo, el arco se encuentra a 13 m. Determinar:

a) ¿Qué tiempo transcurre desde que patea hasta que la pelota llega al arco?

b) ¿Convierte el gol? ¿por qué?

c) ¿A qué distancia del arco picaría por primera vez?

Respuesta: a) 1,41 s; b) No; c) 17,18 m

Problema n° 4

Sobre un plano inclinado que tiene un ángulo α = 30°, se dispara un proyectil con una velocidad inicial de 50 m/s y formando un ángulo β = 60° con la horizontal. Calcular en que punto del plano inclinado pegará.

Respuesta: 165,99 m

Problema n° 5

Un cañón que forma un ángulo de 45° con la horizontal, lanza un proyectil a 20 m/s, a 20 m de este se encuentra un muro de 21 m de altura. Determinar:

a) ¿A qué altura del muro hace impacto el proyectil?

b) ¿Qué altura máxima logrará el proyectil?

c) ¿Qué alcance tendrá?

d) ¿Cuánto tiempo transcurrirá entre el disparo y el impacto en el muro?

Respuesta: a) 9,75 m; b) 10,2 m; c) 40,82 m; d) 1,41 s

Problema n° 6

Un mortero dispara sus proyectiles con una velocidad inicial de 800 km/h, ¿qué inclinación debe tener el mortero para que alcance un objetivo ubicado a 4.000 m de éste?

Respuesta: 26° 16' 16"

Problema n° 7

Se dispara un proyectil con un cañón que forma un ángulo de 60° con respecto a la horizontal, si la velocidad del proyectil al momento de dejar la boca del cañón es de 400 m/s.

¿Cuál es la altura máxima que alcanza el proyectil? (g = 10 m/s²)

Ver resolución del problema n° 7

Responder el siguiente cuestionario

Pregunta n° 1

En el tiro parabólico ¿qué tipo de movimiento se manifiesta en el eje X?

Pregunta n° 2

En el tiro parabólico ¿qué tipo de movimiento se manifiesta en el eje Y?

Pregunta n° 3

¿En qué posición es nula la velocidad en el eje Y?

Ver respuesta de las preguntas n° 1, 2 y 3

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.