Ejemplo de cuerpos sometidos a fuerzas, como calcular la masa
Problema n° 1 de dinámica - TP05
Enunciado del ejercicio n° 1
Una fuerza de 10 kgf actúa sobre una masa que se desplaza con una velocidad de 20 cm/s y al cabo de 5 s le hace adquirir una velocidad de 8 cm/s, ¿cuál es la masa del cuerpo?
Desarrollo
Datos:
F = 10 kgf
v1 = 20 cm/s
v2 = 8 cm/s
t = 5 s
Fórmulas:
F = m·a
v2 - v1 = a·t
Solución
F = 10 kgf· | 9,80665 m/s² | = 98,0665 N |
1 kgf |
v1 = | 20 cm | · | 1 m | = 0,2 m/s |
1 s | 100 cm |
v2 = | 8 cm | · | 1 m | = 0,08 m/s |
1 s | 100 cm |
De acuerdo a los datos la fuerza le produce a la masa una desaceleración.
F = -98,0665 N
Esquema del cuerpo y la fuerza
Primero, empleando ecuaciones de cinemática, calculamos la aceleración (negativa) producida por la fuerza.
v2 - v1 = a·t
a = | v2 - v1 |
t |
a = | 0,08 m/s - 0,2 m/s |
5 s |
a = -0,024 m/s²
Luego:
F = m·a
m = | F |
a |
m = | -98,0665 N |
-0,024 m/s² |
Resultado, la masa del cuerpo es:
m = 4.086,1 kg
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP05
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar