Problema n° 6 de movimiento uniformemente variado (MUV) - TP21
Enunciado del ejercicio n° 6
Determinar el espacio recorrido al cabo de 10 s por un móvil que parte del reposo y alcanza en ese lapso la velocidad de 144 km/h.
Desarrollo
Datos:
v0 = 0 m/s
vf = 144 km/h
t = 10 s
Fórmulas:
(1) vf = v0 + a·t
(2) x = v0·t + ½·a·t²
(3) vf² - v0² = 2·a·Δx
Solución
Primero convertimos todas las unidades al S.I.:
vf = | 144 km | · | 1.000 m | · | 1 h | = 40 m/s |
1 h | 1 km | 3.600 s |
vf = 144 km/h = 40 m/s
De la ecuación (1) despejamos la aceleración:
vf = v0 + a·t
vf = 0 + a·t
vf = a·t
a = | vf |
t |
Reemplazamos con los datos y resolvemos:
a = | 40 m/s |
10 s |
a = 4 m/s²
Con el valor de la aceleración empleamos la ecuación (2) para hallar la distancia buscada:
x = v0·t + ½·a·t²
Reemplazamos con los datos y resolvemos:
x = 0·t + ½·a·t²
x = ½·4 m/s²·(10 s)²
x = 2 m/s²·100 s²
Resultado, la distancia recorrida en 10 s es:
t = 200 m
Ejemplo, cómo calcular la distancia en el movimiento uniforme variado. Nivel medio, secundaria, bachillerato, ESO.
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP21
- |
- Siguiente ›