Fisicanet ®

Ejemplo, cómo calcular la fuerza empleando la cantidad de movimiento y choque plástico

Problema n° 4 de impulso y cantidad de movimiento - TP02

Enunciado del ejercicio n° 4

Se rocía una pared con agua empleando una manguera, la velocidad del chorro de agua es de 5 m/s, su caudal es de 300 cm³/s, si la densidad del agua es de 1 g/cm³ y se supone que el agua no rebota hacia atrás, ¿cuál es la fuerza promedio que el chorro de agua ejerce sobre la pared?

Desarrollo

Datos:

ΦV = 300 cm³/s (caudal volumétrico)

vi = 5 m/s

vf = 0 m/s (porque el chorro no rebota)

δ = 1 g/cm³

Fórmulas:

I = F·t

I = m·v

ΦM = ΦV·Δ

Solución

Primero debemos hallar la masa de agua y el tiempo de acción:

ΦM = ΦV·Δ

ΦM = 300 cm³/s·1 g/cm³

ΦM = 300 g/s (caudal másico)

ΦM = 0,3 kg/s éste dato nos dice que en t = 1 s la masa de agua es m = 0,3 kg

Δp = I

pf - pi = I

m·vf - m·vi = F·t

F =m·(vf - vi)
t
F =0,3 kg·(5 m/s - 0 m/s)
1 s

Resultado, la fuerza promedio que el chorro de agua es:

F = 1,5 N

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.