- • Página de inicio
- › Física
- › Inercia
- › Ejercicios
Guía n° 2 de ejercicios de inercia
Resolver los siguientes ejercicios
Problema n° 1) El tiempo de un péndulo es de 1 s, ¿qué longitud debe tener en la Plata? g = 9,7975 m/s²
Respuesta: 24,77 cm.
Problema n° 2) Determinar la longitud del péndulo que bate el segundo en un lugar donde la aceleración de la gravedad es de 9,81 m/s²
Respuesta: 0,994 m.
Problema n° 3) ¿Cuál será el período de un péndulo cuya longitud es de 1,2 m de largo en un lugar donde g = 9,82 m/s²?
Respuesta: 1,2 s.
Problema n° 4) Si un péndulo tiene un período de 1,6 s, ¿cuál es la longitud? (g = 9,8 m/s²).
Respuesta: 1,4 m.
Problema n° 5) Un péndulo posee un período de 1,8 s y otro 0,3 s, ¿cuál es la relación entre sus longitudes?
Respuesta: 36/1
Responder el siguiente cuestionario
Pregunta n° 1) ¿A qué llama momento de inercia?
Pregunta n° 2) ¿Qué entiende por par motor y par resistente?
Pregunta n° 3) ¿Tiene importancia la distribución de la masa cuando se fabrica un volante?
Pregunta n° 4) ¿Qué entiende por péndulo simple y péndulo físico?
Pregunta n° 5) ¿Qué relación existe entre período y frecuencia?
Pregunta n° 6) ¿Qué es péndulo de tracción? Exprese su período.
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar