Guía de ejercicios resueltos de calorimetría y cambio de estado.
Resolver los siguientes ejercicios:
Antes de realizar los cálculos convertir todas las unidades de medida a un mismo sistema, se recomienda el S.I. (Sistema Internacional).
En todos los cálculos emplear las unidades de medida, esto ayuda como guía para saber si las fórmulas y los cálculos son los correctos. Recordar que la unidad de medida del resultado del ejercicio debe corresponderse con la magnitud buscada.
Problema n° 1) Determinar la cantidad de calor que absorbe una masa de hielo de 250 g que está a -15 °C para pasar a 30 °C.
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2) Determinar la temperatura final que alcanza la mezcla de 30 g de agua a 35 °C con 25 g de alcohol a 18 °C.
Ver solución del problema n° 2
Problema n° 3) ¿Cuál es la capacidad calórica de un cubo de aluminio cuya masa es de 250 g?
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4) Se tiene una barra de cobre de 800 g que está a 18 °C, ¿se fundirá totalmente si se le entregan 80 kcal?
Ver solución del problema n° 4
Problema n° 5) ¿Qué masa de cobre se habrá fundido en el caso del problema anterior?
Ver solución del problema n° 5
Para la resolución de los ejercicios tener en cuenta los datos de la tabla:
"calor específico y latente de vaporización y de fusión"
Responder el siguiente cuestionario:
Pregunta n° 1) ¿Cuál es la unidad de cantidad de calor?
Respuesta: Caloría (cal).
Pregunta n° 2) ¿A qué es igual la cantidad de calor que gana o cede un cuerpo?
Ver respuesta a la pregunta n° 2
Pregunta n° 3) ¿Qué entiende por calor específico?
Ver respuesta a la pregunta n° 3
Pregunta n° 4) ¿Cuál es el equivalente calórico de un Joul?
Respuesta: 1 J equivale a 0,2388 calorías.
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/termodinamica/tp08_calorimetria.php
¡Gracias!