Introducción a la Biología
¿Qué es la biología?
"Es la ciencia que trata de los seres vivos".
Apuntes
- Introducción a la Biología (Parte I) Colaboración de Diana Victoria Netto
Átomos y moléculas. Electrones y energía. - Introducción a la Biología (Parte II) Colaboración de Diana Victoria Netto
Enlaces y moléculas. Reacciones químicas. - Elementos de importancia biológica Colaboración de Diana Victoria Netto
Composición porcentual de elementos básicos. Composición atómica de tres organismos representativos - Niveles de organización biológica Colaboración de Diana Victoria Netto
Niveles de organización biológica. Distintos niveles de complejidad - Organización de la materia (Parte I) Colaboración de Diana Victoria Netto
Los átomos. Las moléculas, Las macromoléculas. Los complejos de macromoléculas - Organización de la materia (Parte II) Colaboración de Diana Victoria Netto
Las células. Los tejidos y los órganos. Los sistemas de órganos. Los individuos - Organización de la materia (Parte III) Colaboración de Diana Victoria Netto
Las poblaciones. Las comunidades. Los ecosistemas. Los biomas. La Biosfera - Propiedades del agua y su importancia (Parte I) Colaboración de Diana Victoria Netto
El Agua. La estructura del agua. Consecuencias del puente de hidrógeno. - Propiedades del agua y su importancia (Parte II) Colaboración de Diana Victoria Netto
El agua como solvente. Ionización del agua: ácidos y bases - Moléculas orgánicas Colaboración de Diana Victoria Netto
Moléculas orgánicas - El papel central del carbono Colaboración de Diana Victoria Netto
El papel central del carbono - Lípidos, aceites en plantas y animales Colaboración de Diana Victoria Netto
Lípidos, función de reserva y estructural - Aminoácidos y proteínas Colaboración de Diana Victoria Netto
Aminoácidos y la estructura de las proteínas - Nucleótidos y ácidos nucleicos Colaboración de Diana Victoria Netto
Los nucleótidos y ácidos nucleicos, y su función biológica - El comienzo de la vida Colaboración de Diana Victoria Netto
Actualmente hay diversas hipótesis con respecto a la generación de la vida en el planeta, continuándose las investigaciones, lo que es seguro es que el método de replicación permitió la evolución y la persistencia de la vida en la Tierra - Heterótrofos y autótrofos Colaboración de Diana Victoria Netto
Desde el inicio del a vida los primitivos organismos han tenido que proveerse de energía generándola o bien obteniéndola de otros organismos, dividiéndose en dos clases: autótrofos y heterótrofos - La formación de la tierra Colaboración de Diana Victoria Netto
Desde la formación del Sol la Tierra ha recorrido diversos procesos de cambio y evolución hasta llegar a la tierra como la conocemos en la actualidad