- • Página de inicio
- › Física
- › Electrodinámica
- › Ejercicios
Guía n° 11 de ejercicios resueltos de potencia eléctrica
Resolver los siguientes ejercicios
Problema n° 1) Complete la siguiente tabla usando una planilla de cálculo electrónica:
Elemento | Masa atómica (g) | Valencia | Equivalente electroquímico |
H2 Ag Cu Cu Pb O2 Ni Zn Al | 1,008 107,87 63,54 63,54 207,19 16 58,71 65,37 26,98 | 1 x 1 x x 2 x 2 3 | x g 107,87 g x g 31,77 g 103,595 g x g 29,355 g x g x g |
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2) La resistencia del devanado de Cu de un generador que está a 15 °C es de 30 Ω. Luego de operar 16 h, la resistencia es de 45,2 Ω. ¿Cuál es la temperatura que alcanzó el devanado?
Ver solución del problema n° 2
Problema n° 3) Calcule el costo de operación de una cuba electrolítica utilizada para platear anillos y que trabaja 8 horas diarias. La energía es facturada por Edenor a razón de 0,1 $/kW·h. La cuba trabaja a 3 V y se deposita 1 kg/h de Ag.
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4) Una lámpara requiere 5 A y presenta una resistencia de 20 Ω, cuando trabaja.
- ¿Qué resistencia adicional requiere si se desea operar a 120 V?
- ¿Y 110 V?
Ver solución del problema n° 4
Problema n° 5) Una plancha eléctrica de resistencia 20 Ω se conecta 220 V. ¿Qué corriente pasa por el toma?
Ver solución del problema n° 5
Problema n° 6) ¿Cuántos faradio de carga deben pasar en CNPT para desprender 22,4 l de:
- Hidrógeno (H2).
- Oxígeno (O2).
Ver solución del problema n° 6
Problema n° 7) Un generador proporciona 5 A a 120 V. Los dos conductores que lo unen a una lámpara tienen, cada uno, 3.220 m de longitud y una resistencia de 0,31 Ω/km.
- Encuentre la caída de potencial del alambre.
- Prediga la lectura de un voltímetro conectado en los bornes de la lámpara.
- Haga un esquema de las conexiones.
Ver solución del problema n° 7
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar