Fisicanet ®

Potenciales de reducción normales de semireacciones

En la semirreacción inversa cambia el signo del potencial.

Semirreacciónvolt
Li+ + e¯ ⇌ Li°-3,05
Na+ + e¯ ⇌ Na°-2,71
Mg+2 + 2·e¯ → Mg°-2,37
Al+3 + 3·e¯ → Al°-1,66
Mn+2 + 2·e¯ → Mn°-1,18
Zn+2 + 2·e¯ → Zn°-0,76
Cr+3 + 3·e¯ → Cr°-0,74
Fe+2 + 2·e¯ → Fe°-0,44
Co+2 + 2·e¯ → Co°-0,28
Ni+2 + 2·e¯ → Ni°-0,24
Sn+2 + 2·e¯ → Sn°-0,14
Pb+2 + 2·e¯ → Pb°-0,126
Fe+3 + 3·e¯ → Fe°-0,036
2·H+ + e¯ → H2°0,00
Sn4+ + 2·e¯ → Sn+20,15
Cu+2 + e¯ → Cu+0,15
Cu+2 + 2·e¯ → Cu°0,34
Cu+ + e¯ → Cu°0,52
Fe+3 + e¯ → Fe+20,77
Ag+ + e¯ → Ag°0,80
Hg+2 + 2·e¯ → Hg°0,85
Br2 + 2·e¯ → 2·Br¯1,07
Cl2 + 2·e¯ → 2·Cl¯1,36
Au+3 + 3·e¯ → Au°1,50
F2 + 2·e¯ → 2·F¯2,87

(Concentraciones iónicas, 1 M en agua a 25 °C)

Bibliografía:

Héctor Fernández Serventi. "Química general e inorgánica". Losada S. A., Buenos Aires.

Robert C. Smoot y Jack Price. "Química, Un curso moderno". Compañía Editorial Continental S. A., México.

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.