Guía de ejercicios resueltos de termoestática.
Resolver los siguientes ejercicios:
Antes de realizar los cálculos convertir todas las unidades de medida a un mismo sistema, se recomienda el S.I. (Sistema Internacional).
En todos los cálculos emplear las unidades de medida, esto ayuda como guía para saber si las fórmulas y los cálculos son los correctos. Recordar que la unidad de medida del resultado del ejercicio debe corresponderse con la magnitud buscada.
Problema n° 1) ¿Cuál será el coeficiente de dilatación lineal de un metal sabiendo que la temperatura varía de 95 °C a 20 °C cuando un alambre de ese metal pasa de 160 m a 159,82 m?
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2) ¿Cuál es el aumento de temperatura sufrido por un trozo de cinc que experimenta una variación de volumen de 0,012 dm³, si su volumen inicial es de 8 dm³?
Ver solución del problema n° 2
Problema n° 3) Calcular la longitud de un hilo de cobre (α = 0,0000117/°C) calentado por el sol hasta 55 °C, si a 0°C su longitud era de 1400 m.
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4) Calcular la relación de longitudes que deben cumplir dos varillas cuyos coeficientes de dilatación son de 0,0000097/°C y 0,0000117/°C, para que a cualquier temperatura la diferencia sea de 5 cm.
Ver solución del problema n° 4
Problema n° 5) Una cinta métrica de acero (α = 0,000012/°C) es exacta a 0 °C. Se efectúa una medición de 50 m un día en que la temperatura es de 32 °C. ¿Cuál es su verdadero valor?
Ver solución del problema n° 5
Para la resolución de los ejercicios tener en cuenta los datos de la tabla:
"Tabla de coeficientes de dilatación lineal de sólidos y coeficientes de dilatación de líquidos"
Responder el siguiente cuestionario:
Pregunta n° 1) ¿Qué relación existe entre los coeficientes de dilatación lineal, superficial y cúbica?
Ver respuesta a la pregunta n° 1
Pregunta n° 2) ¿Cómo se dilatan los líquidos?
Ver respuesta a la pregunta n° 2
Pregunta n° 3) ¿Qué es dilatación?
Ver respuesta a la pregunta n° 3
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/termoestatica/tp01_dilatacion.php
¡Gracias!