Problema nº 1 de calor sensible, temperatura final - TP11

Enunciado del ejercicio nº 1

a) ¿Cuántes calorías se necesitan para calentar 100 gramos de cobre desde 10 °C hasta 100 °C?

b) Se le entrega la misma cantidad de calor a 100 gramos de aluminio a 10 °C. ¿Cuál de los dos, cobre o aluminio, se calentará más?

Desarrollo

Datos:

m = 100 g

t₁ = 10 °C

t₂ = 100 °C

cₑ = 0,0923 kcal/kg·°C (calor específico del cobre)

cₑ = 0,215 kcal/kg·°C (calor específico del aluminio)

Fórmulas:

Q = m·cₑ·(t₂ - t₁)

Solución

a)

Aplicamos la ecuación de cantidad de calor para el cobre:

Q = m·cₑ·(t₂ - t₁)

Convertimos las unidades de masa:

Conversión de unidades de masa

m = 0,1 kg

Reemplazamos por los valores y calculamos:

Q = 0,0923 kcal/kg·°C·0,1 kg·(100 °C - 10 °C)

Q = 0,00923 kcal/°C·90 °C

Q = 0,8307 kcal

Resultado a), la cantidad de calor que necesita la masa de cobre es:

Q = 0,8307 kcal

b)

De la ecuación de cantidad de calor despejamos t₂ para el aluminio:

Q = m·cₑ·(t₂ - t₁)

Cálculo de la temperatura final

Reemplazamos por los valores y calculamos:

Cálculo de la temperatura final

t₂ = 10 °C + 38,6372093 °C

t₂ = 48,6372093 °C

Resultado b), la temperatura final que alcanza la masa de aluminio con las mismas calorías es:

t₂ = 48,6 °C

La masa de cobre se calienta más con las mismas calorías.

Esto está implícito en el valor del calor específico de cada compuesto considerando la definición:

Calor específico del cobre < calor específico del aluminio.

Ejemplo, cómo calcular la temperatura final

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.
Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.