Fisicanet ®

Ejemplo de cómo completar y equilibrar reacciones de formación

Problema n° 2 de compuestos químicos - TP03

Enunciado del ejercicio n° 2

Escribir e igualar las ecuaciones correspondientes a las reacciones indicadas y nombrarlas:

a) K + O2

b) Ba + O2

c) CuI + O2

d) CuII + O2

e) SII + O2

f) SIV + O2

g) SVI + O2

h) Br2I + O2

i) Br2III + O2

j) Br2V + O2

k) Br2VII + O2

l) PbII + O2

m) PbIV + O2

Solución

a) 4·K + O2 → 2·K2O - óxido de potasio

b) 2·Ba + O2 → 2·BaO - óxido de bario

c) 4·CuI + O2 → 2·Cu2O - óxido cuproso

d) 2·CuII + O2 → 2·CuO - óxido cúprico

e) 2·SII + O2 → 2·SO - monóxido de azufre

f) SIV + O2 → SO2 - dióxido de azufre

g) 2·SVI + 3·O2 → 2·SO3 - trióxido de azufre

h) 2·Br2I + O2 → 2·Br2O - óxido hipobromoso

i) 2·Br2III + 3·O2 → 2·Br2O3 - óxido bromoso

j) 2·Br2V + 5·O2 → 2·Br2O5 - óxido brómico

k) 2·Br2VII + 7·O2 → 2·Br2O7 - óxido perbrómico

l) 2·PbII + O2 → 2·PbO - óxido plumboso

m) PbIV + O2 → PbO2 - óxido plúmbico

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.