Problema nº 1 de ley de Lavoisier y Proust, leyes gravimétricas o ponderales - TP05

Enunciado del ejercicio nº 1

Se analizaron dos muestras obteniéndose los siguientes resultados:

17 g de muestra 1: 14 g de N y 3 g de H

3,4 g de muestra 2: 2,8 g de N y 0,6 g de H

Responder:

a) ¿Se trata de muestras del mismo compuesto? ¿Por qué?

b) ¿Qué leyes se cumplen?

c) ¿Cuánto nitrógeno y cuánto hidrógeno hay en 6,8 g del mismo compuesto?

Solución

a)

Observamos que:

14 g de N + 3 g de H = 17 g

2,8 g de N + 0,6 g de H = 3,4 g

La suma de las masas de las sustancias reaccionantes es igual a la masa del compuesto producto de la reacción. Se cumple la ley de Lavoisier.

Luego, efectuamos la relación entre los mismos elementos de las distintas muestras:

Cálculo de la relación de masas

Existe una relación constante de masas. Se cumple la ley de Proust.

Sí, son muestras del mismo compuesto.

b)

Se cumple la ley de Proust y la ley de Lavoisier.

c)

Cálculo de la masa de un elemento

mN = 5,6 g de N

Cálculo de la masa de un elemento

mH = 1,2 g de H

Ejemplo, aplicación de las leyes gravimétricas o ponderales

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.
Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.