Ejemplo, cómo identificar los estados de agregación de la materia
Problema n° 4 de materia y sistemas materiales, estados de agregación de la materia - TP05
Enunciado del ejercicio n° 4
Establecer las diferencias entre:
a) Evaporación y ebullición.
b) Licuación y condensación.
c) Gas y vapor.
d) Sublimación y volatilización.
Solución
a) Evaporación y ebullición.
En ambos casos es el cambio de líquido a gas o vapor.
- La evaporación ocurre en la superficie del líquido.
- La ebullición ocurre en toda la masa del líquido.
b) Licuación y condensación.
- Licuación: es el pasaje de estado gaseoso al estado líquido.
- Condensación: es el pasaje de estado de vapor a estado líquido.
c) Gas y vapor.
Se trata del mismo estado de agregación.
- La sustancia gaseosa se encuentra en éste estado en condiciones normales de presión y temperatura (C.N.P.T).
- Los vapores se encuentran en estado de vapor por haber sufrido algún cambio en sus condiciones, dicho de otro modo estas sustancias en condiciones normales de presión y temperatura (C.N.P.T) son líquidas o sólidas.
d) Sublimación y volatilización.
- Sublimación: es el pasaje de estado de vapor o gas a estado sólido.
- Volatilización: es el pasaje de estado sólido al estado de vapor o gas. Por ejemplo el dióxido de carbono sólido (CO2) o hielo seco, la naftalina y el yodo.
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP05
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar