Fisicanet ®

Ejemplo, cómo calcular la concentración y la fracción molar de una disolución

Problema n° 2 de estequiometría de las soluciones - TP02

Enunciado del ejercicio n° 2

Se disuelven 10 g de cloruro de sodio en 50 g de agua, expresar la concentración en:

a) Gramos de sal por 100 g de solución.

b) Gramos de sal por 100 cm³ de disolvente.

c) Fracción molar de los componentes de la solución.

Desarrollo

Datos:

Disolvente = 50 g

Soluto = 10 g

Solución

a)

El la sal (soluto) y el agua (disolvente) forman la solución: 60 g.

Aplicamos regla de tres simple:

60 g de solución10 g de sal
100 g de soluciónx
x =100 g de solución·10 g de sal
60 g de solución

Resultado:

x = 16,67 g de sal por 100 g de solución

b)

Aplicamos regla de tres simple:

50 g de agua10 g de sal
100 g de aguax
x =100 g de agua·10 g de sal
50 g de agua

Resultado:

x = 20 g de sal por 100 g de agua

c)

La fracción molar (ƒm) es la comparación de los moles de soluto respecto a los moles de la solución.

Calculamos el mol de cloruro de sodio:

NaCl: 23 g + 35,5 g = 58,5 g

Calculamos cuántos moles de cloruro de sodio hay en 118,8 g del mismo:

58,5 g de sal1 mol
10 g de salx
x =10 g de sal·1 mol
58,5 g de sal

x = 1,171 moles de cloruro de sodio

Calculamos cuántos moles de agua hay en 50 g de disolvente:

18 g de agua1 mol
50 g de aguax
x =50 g de agua·1 mol
18 g de agua

x = 2,778 moles de agua

Calculamos la fracción molar de la sal:

ƒm =1,171 moles
(1,171 + 2,778) moles

Resultado, la fracción molar del cloruro de sodio es:

ƒm = 0,058

La fracción molar del agua es:

ƒm =2,778 moles
(1,171 + 2,778) moles

ƒm = 0,942

Si sumamos ambas fracciones molares debe resultar "1":

0,058 + 0,942 = 1

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.