Ejemplo, cómo calcular el soluto y el solvente en una disolución
Problema n° 4 de estequiometría de las soluciones, soluto y solvente - TP02
Enunciado del ejercicio n° 4
Se quiere preparar una solución de sal en agua de forma que la concentración sea de 15 g de sal en 100 g de agua, se dispone de 50 g de sal, calcular:
a) ¿Qué cantidad de solución se puede preparar?
b) ¿Cuánta agua se precisa?
Desarrollo
Datos:
C = 15 g de sal en 100 g de agua
Sal = 50 g (soluto)
Solución
a)
La concentración requerida de la solución es de 15 g de sal en 100 g de agua, por lo tanto la masa será de 115 g.
Aplicamos regla de tres simple:
15 g de sal | → | 115 g de solución |
50 g de sal | → | x |
x = | 50 g de sal·115 g de solución |
15 g de sal |
Resultado, la cantidad de solución que se puede preparar es:
x = 383,33 g
b)
En éste caso, la concentración requerida de la solución es de 15 g de sal en 100 g de agua, para 50 g de sal será:
15 g de sal | → | 100 g de agua |
50 g de sal | → | x |
x = | 50 g de sal·100 g de agua |
15 g de sal |
Resultado:
x = 333,33 g de agua
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP02
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar