Fisicanet ®

Ejemplo, cómo calcular la normalidad y la molaridad en la neutralización de soluciones

Problema n° 8 de estequiometría de las soluciones, neutralización de soluciones - TP03

Enunciado del ejercicio n° 8

Se neutralizan 50 ml de una solución de Fe(OH)2 con 25 ml de solución 0,5 N de HCl, calcular:

a) Normalidad de la solución básica.

b) Molaridad de la solución básica.

Desarrollo

Datos:

V1 = 50 cm³

V2 = 25 cm³

N2 = 0,5 N

Solución

a)

Teniendo en cuenta que "se neutraliza equivalente gramo a equivalente gramo" y que:

V1·N1 = V2·N2

Despejamos V1:

N1 =V2·N2
V1

Reemplazamos por los datos y calculamos:

N1 =25 cm³·0,5 N
50 cm³

Resultado, la normalidad de los 50 ml de la solución de Fe(OH)2 es:

N1 = 0,25 N

b)

Molaridad (M): es el número de moles que tiene una solución por 1.000 cm³ de solución.

Calculamos el mol del hidróxido ferroso:

Fe(OH)2: 56 g + 2·(16 g + 1 g) = 90 g

Del punto anterior sabemos que la normalidad es 0,25 N, entonces:

1 N1 Eg
0,25 N0,25 Eg

El equivalente gramo del hidróxido ferroso es su mol dividido la cantidad de oxhidrilos que posee en su mol.

Eg =90 g
2

Eg = 45 g Fe(OH)2

Calculamos la masa de hidróxido ferroso que hay en 50 cm³ de solución 0,25 N:

1 N45 g de Fe(OH)2/l
0,25 Nx
x =0,25 N·45 g de Fe(OH)2/l
1 N

x = 11,25 g de Fe(OH)2/l

Calculamos la molaridad:

90 g de Fe(OH)21 M
11,25 g de Fe(OH)2x
x =11,25 g de Fe(OH)2·1 M
90 g de Fe(OH)2

Resultado, la molaridad de los 50 ml de la solución de hidróxido ferroso es:

x = 0,125 M

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.