Fisicanet ®

Guía n° 1 de ejercicios de enlaces químicos

Resolver los siguientes ejercicios

Problema n° 1

La unión covalente se forma cuando:

a) Se comparten electrones aportados por un solo elemento.

b) Un átomo pierde electrones y el otro lo recibe.

c) Se comparten electrones entre dos átomos, aportando electrones cada elemento.

d) Existen iones en un compuesto.

Problema n° 2

Los compuestos con unión química covalente tienen, en general las siguientes características:

a) Son a presión y temperatura normal, gases o líquidos de bajo punto de ebullición o sólidos de bajo punto de fusión.

b) Forman moléculas.

c) No conducen la corriente eléctrica.

d) Sólo fundidos son conductores de la corriente eléctrica.

Problema n° 3

En la unión covalente coordinada hay:

a) Participación de un par de electrones, aportado por un solo elemento.

b) Un átomo dador y otro receptor.

c) Coparticipación de un par de electrones, aportando cada átomo un electrón.

d) Formación de iones, ya que un átomo pierde electrones y otro lo gana.

Problema n° 4

Las uniones químicas se forman para que:

a) Los átomos tengan una configuración estable.

b) Los átomos adquieran la configuración electrónica de los gases raros.

c) Los átomos se encuentran rodeados de 8 electrones en su última órbita.

d) Todas las respuestas son correctas.

Problema n° 5

¿Qué diferencias existen entre los enlaces electrovalentes y covalentes?

Problema n° 6

¿Qué tipo de enlace se establece entre un metal y un metaloide?

Problema n° 7

¿Qué tipo de enlace se establece entre dos metaloides?

Problema n° 8

Emplear puntos y asteriscos para indicar los electrones y representar las estructuras de:

a) Peróxido de hidrógeno (H2O2).

b) Cloro (Cl2).

c) Fosgeno (COCl2).

d) Trióxido de dinitrógeno (N2O3).

e) Óxido de sodio (Na2O).

f) Amoníaco (NH3).

g) Cloruro de amonio (NH4Cl).

Problema n° 9

Indicar una molécula tipicamente no polar.

Problema n° 10

Indicar una molécula tipicamente covalente polar.

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.