Guía n° 1 de ejercicios resueltos de movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Resolver los siguientes ejercicios
Problema n° 1
¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h?
Ver resolución del problema n° 1 - TP01
Problema n° 2
Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido:
a) ¿Cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?
b) ¿Cuál es la velocidad media del viaje completo?
Ver resolución del problema n° 2 - TP01
Problema n° 3
Resolver el problema anterior, suponiendo que las velocidades son de distinto sentido.
Ver resolución del problema n° 3 - TP01
Problema n° 4
En el gráfico, se representa un movimiento rectilíneo uniforme, averigüe gráfica y analíticamente la distancia recorrida en los primeros 4 s.
Ver resolución del problema n° 4 - TP01
Problema n° 5
Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 4 s, sus posiciones son x1 = 9,5 cm y x2 = 25,5 cm. Determinar:
a) Velocidad del móvil.
b) Su posición en t3 = 1 s.
c) Las ecuaciones de movimiento.
d) Su abscisa en el instante t4 = 2,5 s.
e) Los gráficos x = f(t) y v = f(t) del móvil.
Ver resolución del problema n° 5 - TP01
Problema n° 6
Una partícula se mueve en la dirección del eje x y en sentido de los x > 0. Sabiendo que la velocidad es 2 m/s, y su posición es x0 = -4 m, trazar las gráficas x = f(t) y v = f(t).
Ver resolución del problema n° 6 - TP01
Problema n° 7
Un auto recorre el camino ABC de la siguiente forma:
- Tramo AB, con velocidad de 60 km/h durante 2 horas,
- Tramo BC, con velocidad de 90 km/h durante 1 Hora,
La velocidad media del auto en el recorrido AC será:
a) 80 km/h
b) 75 km/h
c) 70 km/h
d) 65 km/h
e) Ninguna es correcta.
Ver resolución del problema n° 7 - TP01
Responder el siguiente cuestionario
Pregunta n° 1
¿Cuál de los dos movimientos representados tiene mayor velocidad? ¿por qué?
Ver respuesta de la pregunta n° 1 - TP01
Pregunta n° 2
¿Es cierto que si en un movimiento rectilíneo uniforme la velocidad es el doble que en otro, la gráfica x = f(t), trazada en un mismo par de ejes, tiene el doble de pendiente que en el primer caso? ¿por qué?
Ver respuesta de la pregunta n° 2 - TP01
Pregunta n° 3
¿Qué relación existe entre pendiente y tangente trigonométrica?
Ver respuesta de la pregunta n° 3 - TP01
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar
¿Cómo se calcula la rapidez o velocidad? Ejemplos de cómo hallar el desplazamiento, la posición, el tiempo y la velocidad o rapidez. Ejercicios de mru resueltos.