Fisicanet ®

Guía n° 3 de ejercicios de presión hidrodinámica e hidrostática

Resolver los siguientes ejercicios

Problema n° 1

¿Cuál será la sección de un orificio por donde sale un líquido si el caudal es de 0,8 dm³/s y se mantiene un desnivel constante de 50 cm entre el orificio y la superficie libre del líquido?

Ver resolución del problema n° 1 - TP03

Problema n° 2

Calcular la presión hidrodinámica en un punto de una corriente estacionaria cuya velocidad es de 40 cm/s y su densidad es de 1,15 g/cm³, si la presión hidrostática es de 0,5 kgf/cm²

Ver resolución del problema n° 2 - TP03

Problema n° 3

Por un caño recto circula agua con un régimen estacionario tal que se verifica un diferencia de presión de 100 gf/cm². Calcule la diferencia de altura debida a la presión estática.

Ver resolución del problema n° 3 - TP03

Problema n° 4

Un recipiente cilíndrico de 3 m de alto está lleno de agua, a 90 cm de la base se le práctica un orificio de 2 cm² de sección, determinar:

a) ¿Cuál será la velocidad de salida?

b) ¿Cuál será el alcance del chorro?

Ver resolución del problema n° 4 - TP03

Problema n° 5

Calcular la velocidad de salida de un líquido por un orificio situado a 4,9 cm de la superficie libre del líquido.

Ver resolución del problema n° 5 - TP03

Problema n° 6

Un cuerpo se sumerge en agua y sufre un empuje de 55 gf, ¿cuál será el empuje que sufrirá en éter? (δ = 0,72 g/cm³).

Respuesta: 39,69 gf

Problema n° 7

Un cuerpo pesa en el aire 289 gf, en agua 190 gf y en alcohol 210 gf. ¿Cuál será el peso específico del cuerpo y del alcohol?

Respuesta: a) 3,11 g/cm³; b) 0,77 g/cm³

Problema n° 8

Un cubo de aluminio (δ = 2,7 g/cm³) de 3 cm de lado se coloca en agua de mar (δ = 1,025 g/cm³), ¿flota ó se hunde?

Respuesta: se hunde

Problema n° 9

El cuerpo del problema anterior se coloca en mercurio (δ = 13,56 g/cm³), ¿flotará?

Respuesta: si

Problema n° 10

Por un orificio sale agua a razón de 180 l/min. Si se mantiene constante el desnivel de 30 cm entre el orificio y la superficie libre del líquido, ¿cuál es la sección del orificio?

Respuesta: 12,3 cm²

Responder el siguiente cuestionario

Pregunta n° 1

¿Qué es viscosidad?

Pregunta n° 2

¿Cómo varía la viscosidad?

Pregunta n° 3

¿Qué es y cómo funciona el sifón?

Pregunta n° 4

¿Qué bombas hidráulicas conoce? Describa su funcionamiento.

Pregunta n° 5

¿Qué relación existe entre la velocidad y las presiones ejercidas sobre las paredes de una cañería?

Pregunta n° 6

¿Qué es presión hidrodinámica?

Pregunta n° 7

¿Cuál es el valor de la presión hidrodinámica?

Pregunta n° 8

Enuncie el teorema de la hidrodinámica.

Pregunta n° 9

¿Qué aplicaciones conoce del teorema general de la hidrodinámica?

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.