Guía n° 2 de ejercicios resueltos de termostática
Resolver los siguientes ejercicios
Problema n° 1
La longitud de una barra de hierro (α = 0,0000118/°C) a 35 °C es de 1,8 m. Si se calienta hasta 380 °C, ¿cuál es el aumento de longitud que experimentó?
Ver resolución del problema n° 1 - TP02
Problema n° 2
Se tienen dos varillas de acero (α = 0,000012/°C). La primera tiene exactamente un metro de longitud a los 0 °C y la otra a los 30 °C. ¿Cuál será la diferencia de longitudes a los 18 °C?
Ver resolución del problema n° 2 - TP02
Problema n° 3
¿Cuál será el coeficiente de dilatación del cobre, si un hilo de ese metal, de 140 m de largo y a 0 °C, al ser calentado a 350 °C adquiere una longitud de 140,8673 m?
Ver resolución del problema n° 3 - TP02
Problema n° 4
Un cubo de hierro (α = 0,000012/°C) lleno de mercurio (γ = 0,000182/°C) es calentado de 20 °C a 70 °C. Si se derraman 2,7 cm³ de mercurio, ¿cuál es el volumen del cubo?
Ver resolución del problema n° 4 - TP02
Problema n° 5
Calcular la longitud a 0 °C de un hilo de cobre que a 120 °C tiene una longitud de 1.200 m.
Ver resolución del problema n° 5 - TP02
⚠ Para la resolución de los ejercicios tener en cuenta los datos de la tabla "Tabla de coeficientes de dilatación lineal de sólidos y coeficientes de dilatación de líquidos".
Responder el siguiente cuestionario
Pregunta n° 1
¿Qué es el coeficiente de dilatación lineal?
Ver respuesta de la pregunta n° 1 - TP02
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar