Ejemplo, formación de los óxidos, hidróxidos y ácidos. Fórmula desarrollada
Problema n° 1 de compuestos químicos. Ecuación de formación - TP06
Enunciado del ejercicio n° 1
Dados los siguientes elementos: Cr, Au, Cu, F, I, Si, B, Mg, Li, Na, Zn y C;
a) Clasificarlos en metales, no metales y anfóteros.
b) La ecuación química correspondiente a la formación de los óxidos, hidróxidos y ácidos.
c) Nombrar los compuestos obtenidos.
d) Dibujar la fórmula desarrollada.
Solución
a)
Clasificarlos en metales, no metales y anfóteros.
Cr: anfótero
Au: metal
Cu: metal
F: no metal
I: no metal
Si: no metal
B: no metal
Mg: metal
Li: metal
Na: metal
Zn: metal
C: no metal
b) La ecuación química correspondiente a la formación de los óxidos, hidróxidos y ácidos.
Cromo
Valencia II (metal).
Ecuación de formación del óxido:
2·Cr + O2 → 2·CrO (óxido cromoso)
Fórmula desarrollada:
Cr = O
Ecuación de formación del hidróxido:
CrO + H2O → Cr(OH)2 (hidróxido cromoso)
Fórmula desarrollada:
Valencia III (metal).
Ecuación de formación del óxido:
4·Cr + 3·O2 → 2·Cr2O3 (óxido crómico)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación del hidróxido:
Cr2O3 + 3·H2O → 2·Cr(OH)3 (hidróxido crómico)
Fórmula desarrollada:
Valencia VI (no metal).
Ecuación de formación del anhídrido:
2·Cr + 3·O2 → 2·CrO3 (anhídrido crómico)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
CrO3 + H2O → H2CrO4 (ácido crómico)
Fórmula desarrollada:
Oro
Valencia I.
Ecuación de formación del óxido:
4·Au + O2 → 2·Au2O (óxido auroso)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación del hidróxido:
Au2O + H2O → 2·AuOH (hidróxido auroso)
Fórmula desarrollada:
Au - OH
Valencia III.
Ecuación de formación del óxido:
4·Au + 3·O2 → 2·Au2O3 (óxido áurico)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación del hidróxido:
Au2O3 + 3·H2O → 2·Au(OH)3 (hidróxido áurico)
Fórmula desarrollada:
Cobre
Valencia I.
Ecuación de formación del óxido:
4·Cu + O2 → 2·Cu2O (óxido cuproso)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación del hidróxido:
Cu2O + H2O → 2·CuOH (hidróxido cuproso)
Fórmula desarrollada:
Cu - OH
Valencia II.
Ecuación de formación del óxido:
2·Cu + O2 → 2·CuO (óxido cúprico)
Fórmula desarrollada:
Cu = O
Ecuación de formación del hidróxido:
CuO + H2O → Cu(OH)2 (hidróxido cúprico)
Fórmula desarrollada:
Flúor
Valencia I.
Ecuación de formación del óxido:
2·F2 + O2 → 2·F2O (óxido de flúor)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
F2O + H2O → 2·HFO (ácido de flúor)
Fórmula desarrollada:
F - OH
Yodo
Valencia I.
Ecuación de formación del óxido:
2·I2 + O2 → 2·I2O (óxido hipoyodoso)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
I2O + H2O → 2·HIO (ácido hipoyodoso)
Fórmula desarrollada:
I - OH
Valencia III.
Ecuación de formación del óxido:
2·I2 + 3·O2 → 2·I2O3 (óxido yodoso)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
I2O3 + H2O → 2·HIO2 (ácido yodoso)
Fórmula desarrollada:
HO - I = O
Valencia V.
Ecuación de formación del óxido:
2·I2 + 5·O2 → 2·I2O5 (óxido yódico)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
I2O5 + H2O → 2·HIO3 (ácido yódico)
Fórmula desarrollada:
Valencia VII.
Ecuación de formación del óxido:
2·I2 + 7·O2 → 2·I2O7 (óxido peryódico)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
I2O7 + H2O → 2·HIO4 (ácido peryódico)
Fórmula desarrollada:
Silicio
Valencia IV.
Ecuación de formación del óxido:
Si + O2 → SiO2 (óxido de silicio)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
SiO2 + H2O → H2SiO3 (ácido de silicio)
Fórmula desarrollada:
Boro
Valencia III.
Ecuación de formación del óxido:
2·B2 + 3·O2 → 2·B2O3 (trióxido de diboro)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
B2O3 + H2O → 2·HBO2 (ácido metabórico)
Fórmula desarrollada:
HO - B = O
Magnesio
Valencia II.
Ecuación de formación del óxido:
2·Mg + O2 → 2·MgO (óxido de magnesio)
Fórmula desarrollada:
Mg = O
Ecuación de formación del hidróxido:
MgO + H2O → Mg(OH)2 (hidróxido de magnesio)
Fórmula desarrollada:
Litio
Valencia I.
Ecuación de formación del óxido:
4·Li + O2 → 2·Li2O (óxido de litio)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación del hidróxido:
Li2O + H2O → 2·LiOH (hidróxido de litio)
Fórmula desarrollada:
Li - OH
Sodio
Valencia I.
Ecuación de formación del óxido:
4·Na + O2 → 2·Na2O (óxido de sodio)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación del hidróxido:
Na2O + H2O → 2·NaOH (hidróxido de sodio)
Fórmula desarrollada:
Na - OH
Cinc
Valencia II.
Ecuación de formación del óxido:
2·Zn + O2 → 2·ZnO (óxido de cinc)
Fórmula desarrollada:
Zn = O
Ecuación de formación del hidróxido:
ZnO + H2O → Zn(OH)2 (hidróxido de cinc)
Fórmula desarrollada:
Carbono
Valencia IV.
Ecuación de formación del óxido:
C + O2 → CO2 (óxido carbónico)
Fórmula desarrollada:
Ecuación de formación de ácido:
CO2 + H2O → H2CO3 (ácido carbónico)
Fórmula desarrollada:
c)
Nombrar los compuestos obtenidos.
Los nombres de los compuestos se dan en el ítem (b).
d)
Dibujar la fórmula desarrollada.
Las fórmulas desarrolladas se dan en el ítem (b).
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP06
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar