- • Página de inicio
- › Química
- › Compuestos Químicos
- › Ejercicios
Guía n° 6 de ejercicios de combinaciones químicas
Resolver los siguientes ejercicios
Problema n° 1) Dados los siguientes elementos: Cr, Au, Cu, F, I, Si, B, Mg, Li, Na, Zn y C;
- Clasificarlos en metales, no metales y anfóteros.
- La ecuación química correspondiente a la formación de los óxidos, hidróxidos y ácidos.
- Nombrar los compuestos obtenidos.
- Dibujar la fórmula desarrollada.
Problema n° 2) Dar los nombres de los siguientes compuestos:
- F2O
- HCl
- H2S
- PbO
- Fe(NO3)2
- HNa2PO4
- I2O
- LiOH
- HMnO4
- Na2O
- K2SO3
- MgO
- Ni(OH)3
- H3PO4
- Ag2O
- Fe(CO3)3
- Li2O
- HIO4
- Fe2O3
- Cu2O
- Al2(SO4)3
- Ni2O3
- HNO3
- BaO
- FeO
- ZnCr2O7
Problema n° 3) Escribir las fórmulas de los siguientes compuestos:
- Óxido yódico.
- Ácido perclórico.
- Ácido dicrómico.
- Ácido yodhídrico.
- Ácido arsenioso.
- Ácido fluorhídrico.
- Hidróxido crómico.
- Peróxido de hidrógeno.
Problema n° 4) Clasificar los siguientes compuestos en óxidos básicos y anhídridos, nombrarlos:
- SO3
- CO2
- Al2O3
- SiO2
Problema n° 5) Completar las siguientes ecuaciones químicas e igualarlas:
- Monóxido de potasio más agua =
- Óxido plumboso más agua =
- Ácido sulfúrico más hidróxido manganoso =
- Ácido nitroso más hidróxido de plata =
- Ácido clórico más hidróxido de plata =
Problema n° 6) Escribir las ecuaciones de neutralización para las siguientes sales:
- Cromato mercúrico.
- Bisulfato de calcio.
- Cloruro cúprico.
- Pirofosfato de potasio.
- Bicarbonato de magnesio.
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar