Guía de ejercicios resueltos de gases ideales.
Resolver los siguientes ejercicios:
Problema n° 1) ¿Hasta qué temperatura deben enfriarse 280 cm³ de CO2 para que su volumen disminuya hasta 130 cm³? la Ti = - 20 °C y el gas se mantiene a presión constante.
V1 = 280 cm³
V2 = 130 cm³
T1 = - 20 °C = 253 K
T2 = ?
T2 = T1·V2/V1
T2 = 100 cm³·253 K/280 cm³ = 117,46 K = -155,5 °C
Problema n° 2) ¿Cuál es volumen de 600 cm³ TPS de N2 a 45 °C y a 2 atm. de presión?
V1 = 600 cm³
V2 = ?
P1 = 1 atm
P2 = 2 atm
T1 = 273 K
T2 = 45 °C = 318 K
V2 = P1·V1·T2/T1·P2
V2 = 1 atm·600 cm³·318 K/(273 K·2 atm) = 190800/546 = 349 cm³
Problema n° 3) Se recolectaron por desplazamiento de mercurio 720 cm³ de gas Nitrógeno a -10 °C y 25 cm de Hg de presión. ¿Cuál es volumen a TPS?
V1 = 720 cm³
V2 = ?
P1 = 25 cm de Hg
P2 = 1 atm = 76 cm de Hg
T1 = -10 °C = 263 K
T2 = 273 K
V2 = 25 cm de Hg·720 cm³·273 K/(263 K·76 cm de Hg) = 4914000/19988 = 245,84 cm³
Problema n° 4) ¿Cuál es la información que falta en los siguientes problemas para poder resolverlos?
a) Un volumen de gas es comprimido desde 10 atmósferas hasta 1 atmósfera a temperatura constante. ¿Cuál es el volumen final?
Respuesta: R = Volumen inicial
b) ¿Qué volumen ocuparan 15 cm³ de gas cuando se enfríen a -30 °C y presión constante?
Respuesta: R = Temperatura inicial
c) 80 cm³ de gas a -38 se calientan a 40 °C y a 80 mm de Hg de presión. ¿Cuál fue la presión inicial?
Respuesta: R = Volumen final
Problema n° 5) Usando factores de conversión conviértase el valor de R desde 82 cm³·atm/K·mol hasta unidades de:
a) cm³·mm de Hg/mol·K
b) 1 lb/pulg²/mol·K
c) ergios/mol·K
Problema n° 6) Se a encontrado que 820 cm³ de un gas desconocido a 35 °C y a 80 cm de Hg pesan 2,46 g. ¿Cuál es su peso molecular?
V = 820 cm³ = 0,82 l
T = 35 °C = 308 K
P = 80 cm de Hg = 1,05 atm
m = 2,46 g
R = 0,082 l·atm/K·mol
Pm = 2,46 g·(0,82 l·atm/K·mol)·308 K/(0,82 l·1,05 atm)
Pm = 62,12976/0,861
Pm = 72,16 g/mol
Problema n° 7) ¿Qué volumen ocupar 1,5 g de NO gaseoso a 75 °C y a 300 mm de Hg de presión?
M = 1,5 g de NO
T = 75 °C = 348 K
P = 300 mm de Hg = 0,39 atmósferas
R = 0,082 l·atm/K·mol
PM = 30 g/mol
V = M·R·T/P·PM
V = 1,5 g·0,082 (l·atm/K·mol)·348 K/(0,39 atm·30 g/mol)
V = 42,804/11,7 = 3,65 l
Problema n° 8) Por desplazamiento de agua se han recogido 1,47 l de un gas a 30 °C y la presión barométrica de 744 mm de Hg. Si el gas tiene un peso de 1,98 g y la presión del vapor del agua a 30 °C es 32 mm de Hg, ¿Cuál es peso molecular del gas?
V = 1,47 l
T = 30 °C = 303 K
M = 1,98 g
P = 0,93 atmósferas
R = 0,082 l·atm/K·mol
PM = 1,98 g·(0,82 l·atm/K·mol)·303 K/(1,47 l·0,93 atm)
PM = 49,18/1,33 = 35,9 g/mol
Problema n° 9) Por desplazamiento de acetona se recogen 250 cm³ de un gas a -10 °C y a 85 cm de Hg de presión. Si el gas pesa 1,34 g y la presión del vapor de la acetona - 10 °C es 39 mm de Hg. ¿Cuál es el peso molecular del gas?
V = 250 cm³
T = -10 °C = 263 K
M = 1,34 g
P = 1,06 atmósferas
R = 0,082 l·atm/K·mol
PM = M·R·T/P·V
PM = 1,34 g·(0,82 l·atm/K·mol)·268 K/(0,25 l·1,06 atm)
PM = 28,89/0,265 = 100,01 g/mol
Bibliografía: Cálculos Químicos de Benson.
Autor: Carlos Alberto Lozano Escobedo
País: México
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/quimica/gases_quimica/tp09_gases.php
¡Gracias!
Copyright © 2000-2028 Fisicanet ® Todos los derechos reservados
https://www.fisicanet.com.ar/quimica/gases_quimica/tp09_gases.php