Problema n° 1 de ley de conservación de la masa - TP02

Enunciado del ejercicio n° 1

En un sistema químicamente cerrado, se hacen reaccionar 127,2 g de cobre (Cu) con cantidad suficiente de oxígeno (O) y se obtienen 143,2 g de óxido cuproso (Cu2O):

a) ¿Qué masa de oxígeno se empleó?

b) ¿Qué ley se cumple?

Desarrollo

Datos:

mCu = 127,2 g

mCu2O = 143,2 g

Solución

a)

Por tratarse de un sistema cerrado la masa inicial de la reacción debe ser igual a la masa final de la reacción, es decir, 143,2 g cumpliendo con la ley de conservación de la masa o la primera ley de Lavoisier.

Calculamos la masa de oxígeno:

mO = mCu2O - mCu

mO = 143,2 g - 127,2 g

mO = 16 g

Verificamos, la ecuación estequiométrica es la siguiente:

4·Cu + O2 → 2·Cu2O

Calculamos las masas de los moles que intervienen en la reacción en equilibrio:

4·Cu: 4·63,54 g = 254,16 g

O2: 2·15,9994 g = 31,998 g

2·Cu2O: 2·(2·63,54 g + 15,9994 g) = 286,158 g

4·Cu+O22·Cu2O
254,16 g+31,998 g=286,158 g
286,158 g=286,158 g

Mediante regla de tres simple calculamos que masa de oxígeno necesaria:

254,16 g de Cu31,998 g de O2
127,2 g de CumO

mO = 127,2 g de Cu·31,998 g de O2÷254,16 g de Cu

mO = 16,014 g de O2

b)

Se verifica la ley de conservación de la masa.

Autor: Ricardo Santiago Netto. Argentina

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.