Fisicanet ®

Ejemplo, cómo verificar la ley de las proporciones múltiples

Problema n° 3 de ley de las proporciones múltiples - TP02

Enunciado del ejercicio n° 3

Al analizar dos sustancias que contienen cloro (Cl) y mercurio (Hg) se obtienen los siguientes resultados:

Muestra I: 100 g contienen → Cl: 10,54 %; Hg: 89,46 %

Muestra II: 100 g contienen → Cl: 26,11 %; Hg: 73,89 %

Indicar:

a) ¿Las muestras corresponden a un mismo compuesto?

b) ¿Qué leyes se cumplen?

c) ¿Qué masa de mercurio se combina con 1 g de cloro?

Desarrollo

Datos:

m1 = 100 g

m2 = 100 g

m1Cl = 10,54 %

m1Hg = 89,46 %

m2Cl = 26,11 %

m2Hg = 73,89 %

Solución

a)

Verificamos por la ley de las proporciones definidas.

Realizamos las relaciones correspondientes entre las masas de mercurio y las de cloro:

R1 =m1Hg
m1Cl
R1 =89,46 g
10,54 g

R1 = 8,49

R2 =m2Hg
m2Cl
R2 =73,89 g
26,11 g

R2 = 2,83

R1 ≠ R2

No se cumple la ley de las proporciones definidas, por lo tanto, no es la misma sustancia.

Verificamos por la ley de las proporciones múltiples haciendo el cociente entre R1 y R2.

R =R1
R2
R =8,49
2,83
R =1
3

b)

Se cumple la ley de las proporciones múltiples o ley de Dalton.

c)

En la muestra I se combinan 8,49 g de mercurio por cada gramo de cloro.

En la muestra II se combinan 2,83 g de mercurio por cada gramo de cloro.

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.