Fisicanet ®

Ejemplo, cómo determine el número de oxidación

Problema n° 1 de ecuaciones de óxido reducción, número de oxidación - TP01

Enunciado del ejercicio n° 1

Determine el número de oxidación del átomo indicado en los siguientes compuestos:

a) S en el Na2SO3

b) Mn en el KMnO4

c) N en el Ca(NO3)2

d) C en el Na2CO3

e) N en el NO2

Solución

a)

S en el Na2SO3

Na2SO32·Na =+2
3·O =-6
S =x
  0

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 6 + x = 0

x = -2 + 6

Resultado, el número de oxidación del "S" es:

x = +4

b)

Mn en el KMnO4

KMnO4K =+1
4·O =-8
Mn =x
  0

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

1 - 8 + x = 0

x = -1 + 8

Resultado, el número de oxidación del "Mn" es:

x = +7

c)

N en el Ca(NO3)2

Ca(NO3)2Ca =+2
6·O =-12
2·N =2·x
  0

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 12 + 2·x = 0

2·x = -2 + 12

2·x = 10

x = 10/2

Resultado, el número de oxidación del "N" es:

x = +5

d)

C en el Na2CO3

Na2CO32·Na =+2
3·O =-6
C =x
  0

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 6 + x = 0

x = -2 + 6

Resultado, el número de oxidación del "C" es:

x = +4

e)

N en el NO2

NO22·O =-4
N =x
  0

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

-4 + x = 0

Resultado, el número de oxidación del "N" es:

x = +4

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.