Problema nº 1 de ecuaciones de óxido reducción, número de oxidación - TP03

Enunciado del ejercicio nº 1

Determine el número de oxidación del átomo indicado en los siguientes compuestos:

a) Cl en el KClO₂

b) Mn en el K₂MnO₄

c) S en el H₂SO₄

d) S en el H₂S

e) Cr en el K₂Cr₂O₇

f) Cr en el K₂CrO₄

Solución

a)

Cl en el KClO₂

Cálculo del número de oxidación

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

1 - 4 + x = 0

x = -1 + 4

Resultado a): el número de oxidación del "Cl" es +3

b)

Mn en el K₂MnO₄

Cálculo del número de oxidación

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 8 + x = 0

x = -2 + 8

Resultado b): el número de oxidación del "Mn" es +6

c)

S en el H₂SO₄

Cálculo del número de oxidación

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 8 + x = 0

x = -2 + 8

Resultado c): el número de oxidación del "S" es +6

d)

S en el H₂S

Cálculo del número de oxidación

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 + x = 0

Resultado d): el número de oxidación del "S" es -2

e)

Cr en el K₂Cr₂O₇

Cálculo del número de oxidación

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 14 + 2·x = 0

2·x = -2 + 14

2·x = 12

x = 12/2

Resultado e): el número de oxidación del "Cr" es +6

f)

Cr en el K₂CrO₄

Cálculo del número de oxidación

Armamos la ecuación, luego despejamos "x" y calculamos:

2 - 8 + x = 0

x = -2 + 8

Resultado f): el número de oxidación del "Cr" es +6

Ejemplo, cómo determinar el número de oxidación

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.
Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.