Guía n° 2 de ejercicios de dinámica sin fuerzas de rozamiento. Gravitación
Resolver los siguientes ejercicios
Donde no se indique emplear g = 10 m/s²
Problema n° 1
¿Cuál será el peso de un cuerpo en un lugar donde la aceleración de la gravedad es de 9,7969 m/s², si en un lugar donde la gravedad es normal pesa 30 N?
• Ver resolución del problema n° 1 - TP02
Problema n° 2
Determinar el peso de un cuerpo en un lugar donde g = 980,66 cm/s², si por acción de una fuerza constante de 16 N, posee una aceleración de 8 m/s²
• Ver resolución del problema n° 2 - TP02
Problema n° 3
A un cuerpo que pesa 50 N, se le aplica una fuerza constante de 10 N, determinar:
a) ¿Cuál es su masa?
b) ¿Qué aceleración le imprime la fuerza?
• Ver resolución del problema n° 3 - TP02
Problema n° 4
Un cuerpo de masa m = 10 kg esta apoyado sobre una superficie horizontal sin rozamiento. Una persona tira una soga inextensible fija al bloque, en dirección horizontal, con una fuerza de 20 N.
a) Analizar cuales son los pares de acción y reacción en las intersecciones de la mano con la soga, la soga con el bloque, el bloque con la tierra y con el plano sobre el que esta apoyado.
b) Calcular la aceleración del bloque, suponiendo despreciable la masa de la soga.
Respuesta: b) 2 m/s²
Problema n° 5
En el sistema de la figura, la fuerza aplicada a la cuerda AB es de 40 N, el cuerpo pesa 50 N. Despreciando el rozamiento, determinar:
a) El módulo de la fuerza de vínculo (reacción del plano).
b) El módulo de la aceleración del cuerpo puntual.
• Ver resolución del problema n° 5 - TP02
Problema n° 6
Un cuerpo de masa m = 60 kg esta apoyado sobre un plano de inclinación 37°, como muestra la figura. La intensidad de la fuerza "F" que ejerce la soga "AB" es de 500 N. Despreciando el rozamiento, calcular el módulo de la aceleración del bloque.
• Ver resolución del problema n° 6 - TP02
Problema n° 7
Dos bloques están en contacto como muestra la figura, sobre una mesa. Se aplica una fuerza horizontal constante de 3 N. Si m1 = 2 kg y m2 = 1 kg, despreciando el rozamiento calcular:
a) La aceleración que adquiere el sistema.
b) La fuerza de interacción entre ambos cuerpos.
• Ver resolución del problema n° 7 - TP02
Responder el siguiente cuestionario
Pregunta n° 1
Enuncia el principio de acción y reacción.
Pregunta n° 2
¿Cómo enuncia el principio de masa?
Pregunta n° 3
El peso ¿es una constante o una variable del cuerpo?
Pregunta n° 4
Defina el newton.
Pregunta n° 5
¿Cuál es la unidad de masa en el SIMELA?
• Ver respuesta de las preguntas n° 1 a 5 - TP02
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.