Ejemplo de cómo determinar las cantidades de las sustancias reaccionantes y de los productos de reacción
Problema n° 1 de estequiometria - TP01
Enunciado del ejercicio n° 1
¿Qué masa de ácido sulfúrico se podrá obtener a partir de 250 g de azufre 98 % de pureza?
Desarrollo
Datos:
mazufre = 250 g
Purezaazufre = 98 %
Solución
La ecuación de formación del trióxido de azufre es la siguiente:
2·S + 3·O2 → 2·SO3
Calculamos las masas de los moles que intervienen en la reacción en equilibrio:
2·S: 2·32,064 g = 64,128 g
3·O2: 3·(2·15,9994 g) = 95,9964 g
2·SO3: 2·(32,064 g + 3·15,9994 g) = 160,1244 g
2·S | + | 3·O2 | → | 2·SO3 |
64,128 g | + | 95,9964 g | = | 160,1244 g |
Mediante regla de tres simple calculamos que masa de azufre puro interviene:
100 % | → | 250 g de S |
98 % | → | mazufre |
mazufre = 98 %·250 g de S÷100 %
mazufre = 245 g de azufre puro.
Con éste resultado y mediante regla de tres simple calculamos la masa de trióxido de azufre obtenido:
64,128 g de S | → | 160,1244 g de SO3 |
245 g de S | → | mtrióxido de azufre |
mtrióxido de azufre = 245 g de S·160,1244 g de SO3÷64,128 g de S
mtrióxido de azufre = 611,7527 g de SO3 puro.
Luego la ecuación de formación del ácido sulfúrico es la siguiente:
SO3 + H2O → H2SO4
Calculamos las masas de los moles que intervienen en la reacción en equilibrio:
SO3: 32,064 g + 3·15,9994 g = 80,0622 g
H2O: 2·1,00797 g + 15,9994 g = 18,01534 g
H2SO4: 2·1,00797 g + 32,064 g + 4·15,9994 g = 98,07754 g
SO3 | + | H2O | → | H2SO4 |
80,0622 g | + | 18,01534 g | = | 98,07754 g |
Con el valor de mtrióxido de azufre y mediante regla de tres simple calculamos la masa de ácido sulfúrico obtenido:
80,0622 g de SO3 | → | 98,07754 g de H2SO4 |
611,7527 g de SO3 | → | mácido sulfúrico |
mácido sulfúrico = 611,7527 g de SO3·98,07754 g de H2SO4÷80,0622 g de SO3
mácido sulfúrico = 749,4074 g de H2SO4 puro.
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP01
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar