Problema n° 1 de estequiometria - TP02
Enunciado del ejercicio n° 1
El tejido óseo de una persona adulta pesa aproximadamente 11 kg y contiene 50 % de Ca3(PO4)2. Determinar los kilogramos de fósforo que hay en el tejido óseo de una persona adulta.
Desarrollo
Datos:
Masa de tejido = 11 kg
Contenido de fosfato de calcio = 50 %
Solución
Calculamos la masa de fosfato de calcio en el tejido óseo:
100 % | → | 11 kg |
50 % | → | mfosfato |
mfosfato = 50 %·11 kg÷100 %
mfosfato = 5,5 kg de Ca3(PO4)2
Calculamos la masa del mol de fosfato de calcio:
Ca3(PO4)2: 3·40 g + 2·(31 g + 4·16 g) =
= 120 g + 2·(31 g + 64 g) =
= 120 g + 2·95 g =
= 120 g + 190 g = 310 g = 0,31 kg
Calculamos la masa de fósforo que hay en un mol de fosfato de calcio:
P: 2·31 g = 62 g = 0,062 kg
Finalmente calculamos la masa de fósforo que hay en el tejido óseo:
0,31 kg de Ca3(PO4)2 | → | 0,062 kg de P |
5,5 kg de Ca3(PO4)2 | → | mfósforo |
mfósforo = 5,5 kg·0,062 kg de P÷0,31 kg
mfósforo = 1,1 kg de P
Autor: Ricardo Santiago Netto. Argentina
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP02
- |
- Siguiente ›